25 ago. 2025

Obra sobre los inmigrantes japoneses en el CPJ

En el marco de las celebraciones por los 80 años de presencia japonesa en Paraguay, sus descendientes presentarán un espectáculo escénico denominado Ayumu Michi (Caminar el camino), este viernes y sábado en el auditorio del Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo).

caminar el camino

Integrantes del elenco de Caminar el camino, dirigido por Sachiko Tanaka. Foto: Sachiko Tanaka.

Las funciones se realizarán a las 21.00 y a las 20.00.

Se trata de un espectáculo multidisciplinario que conjuga teatro, danza, música, expresión corporal, prosa poética e imágenes que narran la travesía que realizaron en 1936 los primeros japoneses para llegar a Paraguay, así como también las dificultades que atravesaron.

La puesta tiene estética contemporánea y dura una hora. En escena participan 12 actores principales, cuatro músicos que acompañan con composiciones exclusivas y un grupo musical de la colonia japonesa de Iguazú que ejecuta el “taiko” (tambor japonés), uno de los instrumentos tradicionales más antiguos de Japón.

Son más de 30 artistas, “nikkei” (descendientes japoneses) y paraguayos, los que participarán en la obra bajo la dirección general de la actriz, productora y comunicadora Sachiko Tanaka (26), “san sei” (descendiente de tercera generación), de padre japonés y madre paraguaya.

Los ensayos para Ayumu Michi se iniciaron en marzo y, tras un llamado a jóvenes descendientes japoneses, los actores principales fueron elegidos y entrenados mediante un taller actoral.

Las entradas para las funciones de este fin de semana pueden ser adquiridas en la Asociación Japonesa de Asunción (Carios 1.864 casi República Argentina) y en el Centro Hokkaido (Facundo Machaín 5.577 casi Tte. Ángel Espinoza).

Embed

Sobre la directora general

Sachiko Tanaka ha dirigido piezas de teatro contemporáneo, clásico y experimental. Trabajó como vestuarista y jefa de producción para presentaciones teatrales y spots de televisión.

Se formó como comunicadora en la Universidad Católica de Asunción y como actriz en el Taller Integral de Actuación (Maneglia & Schémbori) y en la Academia de Formación Artística de Lourdes Llanes. Además, realizó talleres de perfeccionamiento actoral y de dirección en Madrid y Barcelona.

Documental

Los creadores planean la realización de un documental en simultáneo con el estreno. “Con esta pieza audiovisual se pretende dejar un documento histórico que relata la historia de un grupo de jóvenes nikkei que decide recordar el esfuerzo de sus antepasados y representarlos en una obra”, señalaron.

Se trabajará con un guion escrito por María Zaracho Robertti y la dirección estará a cargo del documentalista e investigador social Marcelo David Sandoval.

Más contenido de esta sección
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.