01 sept. 2025

Obispos recomiendan a Mario Abdo dar la cara ante la ciudadanía

La Conferencia Episcopal Paraguaya recomendó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dar la cara ante la ciudadanía y optar por una apertura al diálogo, en el marco de las manifestaciones en su contra por la falta de medicamentos y la crisis económica y social.

cep

La Conferencia Episcopal Paraguaya recomendó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que salga a hablar ante la ciudadanía.

Foto: Andrés Catalán

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, solicitó sorpresivamente este miércoles una reunión con la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), donde escuchó recomendaciones sobre volver a aparecer ante la ciudadanía.

El obispo de Benjamín Aceval, Amancio Benítez, fungió de vocero tras la reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien huye de la prensa desde hace varias semanas.

Lea más: #DóndeEstáMarito, el silencio que lo convierte en tendencia a Mario Abdo

La última vez que Abdo Benítez se dirigió a la ciudadanía fue para anunciar el cambio de ministros, tras la primera manifestación en su contra en la que se registraron enfrentamientos entre ciudadanos y la Policía Nacional.

El religioso contó que la CEP le dio recomendaciones al presidente de que salga a hablar, aunque haya críticas, ya que la ciudadanía le reclama por su ausencia.

Asimismo, mencionó que también le sugirieron una apertura al diálogo con todos los sectores y que escuche el reclamo de la gente que se manifiesta en las calles y no la persiga.

Entre otras cosas, indicó que Abdo reconoció que se confiaron en el sistema de vacunas Covax, porque supuestamente era el mejor y era el caballo de batalla de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que no pensaron que tendrían que actuar más temprano de manera diplomática para acceder a las vacunas.

Entérese más: Los “manotazos” de Mario Abdo para salvar su Gobierno

El eclesiástico prefirió no emitir opiniones desde la Iglesia sobre el juicio político que se impulsó en contra de Abdo Benítez y su vicepresidente, Hugo Velázquez, pero que sí se pronuncian cuando se viola la Constitución Nacional.

De la reunión participaron también el monseñor Edmundo Valenzuela y los obispos de San Lorenzo, Joaquín Robledo, Caacupé, Ricardo Valenzuela; y de Villarrica, Adalberto Martínez.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.