02 oct. 2025

Obispos exhortan al voto consciente en próximas elecciones

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) exhortó a los paraguayos a cumplir con su derecho y obligación ciudadana del voto de cara a los comicios generales.

Votos.png

Funcionarios de la Dinac realizaron arreo de votantes durante elecciones municipales.

Foto: Fernando Calistro.

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) exhortó a los paraguayos a cumplir con su derecho y obligación ciudadana del voto en relación con las próximas elecciones generales.

“El Consejo Episcopal Permanente de la Conferencia Episcopal Paraguaya exhorta a los cristianos y paraguayos de buena voluntad a cumplir con su derecho y obligación del voto”, menciona parte del comunicado.

Igualmente, desde la CEP recordaron que el voto es universal, libre, directo, secreto, personal e intransferible. “El ejercicio del voto debe hacerse sin presiones de ningún tipo. No debe estar a la venta”, prosigue el escrito.

Así también, manifestaron que “no se puede confiar en los que compran votos y tampoco en los que venden sus votos”. Además, indicaron que “si buscamos un Gobierno y un Estado serio, el voto debe ser serio”.

Exhortación al Voto.pdf

Por último, apelaron a la conciencia de cada ciudadano para que su voto “sea un instrumento valioso para elegir a las personas cuyo testimonio de vida acredita que trabajarán por el bien común”.

Lea más: “Odio político” entre colorados puede favorecer a la Concertación, sostiene analista

Durante el novenario de la Virgen de Caacupé, el arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez, exhortó a no dar el voto a candidatos que proponen plata y prebendas. También instó a mirar la conducta y la coherencia de los políticos.

Este domingo los locales de votación estarán habilitados de 7:00 a 17:00, para el desarrollo de las elecciones internas simultáneas. Unas 43 nucleaciones políticas escogerán candidato a presidente, vicepresidente, senadores, diputados, además de gobernadores y junta departamental.

Durante las elecciones internas, partidos y movimientos elegirán a sus candidatos para los comicios generales del 2023. Para el día D, se encuentran habilitadas para votar unas 4.832.186 personas. Están en disputa candidaturas a presidente de la República y vicepresidente.

Unos 45 senadores titulares y 30 senadores suplentes; 80 diputados titulares y 80 suplentes. También, 17 gobernadores y 257 miembros titulares, y la misma cantidad de suplentes para juntas departamentales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener al hijo de Armando Javier Rotela gracias a un vivo que realizó en TikTok. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este miércoles en Guarambaré.
El abogado Juan Pablo Irrazábal habló en radio Monumental 1080 AM sobre el actuar de la Policía Nacional que, a través del Departamento de Cibercrimen, se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el domingo pasado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida, con probabilidades de precipitaciones dispersas para este miércoles. A partir del fin de semana está previsto un marcado ascenso de la temperatura.
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.