29 sept. 2025

Obispos exhortan al voto consciente en próximas elecciones

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) exhortó a los paraguayos a cumplir con su derecho y obligación ciudadana del voto de cara a los comicios generales.

Votos.png

Funcionarios de la Dinac realizaron arreo de votantes durante elecciones municipales.

Foto: Fernando Calistro.

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) exhortó a los paraguayos a cumplir con su derecho y obligación ciudadana del voto en relación con las próximas elecciones generales.

“El Consejo Episcopal Permanente de la Conferencia Episcopal Paraguaya exhorta a los cristianos y paraguayos de buena voluntad a cumplir con su derecho y obligación del voto”, menciona parte del comunicado.

Igualmente, desde la CEP recordaron que el voto es universal, libre, directo, secreto, personal e intransferible. “El ejercicio del voto debe hacerse sin presiones de ningún tipo. No debe estar a la venta”, prosigue el escrito.

Así también, manifestaron que “no se puede confiar en los que compran votos y tampoco en los que venden sus votos”. Además, indicaron que “si buscamos un Gobierno y un Estado serio, el voto debe ser serio”.

Exhortación al Voto.pdf

Por último, apelaron a la conciencia de cada ciudadano para que su voto “sea un instrumento valioso para elegir a las personas cuyo testimonio de vida acredita que trabajarán por el bien común”.

Lea más: “Odio político” entre colorados puede favorecer a la Concertación, sostiene analista

Durante el novenario de la Virgen de Caacupé, el arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez, exhortó a no dar el voto a candidatos que proponen plata y prebendas. También instó a mirar la conducta y la coherencia de los políticos.

Este domingo los locales de votación estarán habilitados de 7:00 a 17:00, para el desarrollo de las elecciones internas simultáneas. Unas 43 nucleaciones políticas escogerán candidato a presidente, vicepresidente, senadores, diputados, además de gobernadores y junta departamental.

Durante las elecciones internas, partidos y movimientos elegirán a sus candidatos para los comicios generales del 2023. Para el día D, se encuentran habilitadas para votar unas 4.832.186 personas. Están en disputa candidaturas a presidente de la República y vicepresidente.

Unos 45 senadores titulares y 30 senadores suplentes; 80 diputados titulares y 80 suplentes. También, 17 gobernadores y 257 miembros titulares, y la misma cantidad de suplentes para juntas departamentales.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.