18 sept. 2025

Obispo pide “solidaridad hacia los más carenciados” en la misa de Caacupé

El monseñor Celestino Ocampo, obispo de la Diócesis de Carapeguá, fue el encargado de presidir la misa central de Caacupé de este domingo y durante la homilía, instó a los fieles a practicar la solidaridad con los más carenciados. “Los pobres tienen derecho a una vida digna, libre de opresión”, señaló.

Misa de Caacupé.jpg

Monseñor Celestino Ocampo saluda a una pareja durante la misa central de Caacupé.

Foto: Gentileza.

En este domingo en que la Iglesia celebra el “día de la palabra de Dios”, monseñor Celestino Ocampo, obispo de la Diócesis de Carapeguá, reflexionó sobre la necesidad de practicar la solidaridad con los más carenciados, durante la misa central de Caacupé.

Ante la presencia de miles de fieles apostados en la explanada de la basílica de la Villa Serrana, el religioso meditó sobre un pasaje del evangelio de San Lucas, en el que Jesús habla a un grupo de personas anunciando que vino “a anunciar la buena noticia a los pobres, a devolver la vista a los ciegos, a liberar a los oprimidos”.

Señaló que en ese tiempo de Jesús había una “brecha aparentemente insuperable entre ricos y pobres”, por lo que los animaba a la solidaridad, informó René González Martínez, periodista de Última Hora.

Lea más: Cuestionan “ausencia” de Iglesia en plan de Transformación Educativa

“Jesús tenía a la vista la tremenda desigualdad entre los terratenientes y los jornaleros. Esa inequidad hasta hoy día padecemos lastimosamente. (Jesús advertía) que también ellos, los pobres, tienen derecho a una vida digna, libre de opresión que les permitirá orientar su vida por caminos de un bienestar auténtico”, siguió diciendo.

Monseñor Ocampo recalcó en todo momento a los fieles poner en práctica la palabra y no limitarse a escucharla, exhortando a imitar a Cristo en su opción por los más necesitados.

“El que escucha la palabra, la medita, la pone en práctica, le lleva a ser solidario y cercano a los demás. La palabra nos debe llevar a la solidaridad con nuestros hermanos más carenciados”, expresó.

Le puede interesar: Monseñor resalta protagonismo de la juventud en la Iglesia y en la sociedad

En otro momento, se refirió a las autoridades a que no dejen de lado a las personas carenciadas y a trabajar en políticas públicas que ayuden a terminar con la problemática. “Los pobres tienen derecho a una vida digna, libre de opresión”, señaló.

Ocampo estuvo encargado de presidir la misa central ante la ausencia de monseñor Ricardo Valenzuela, titular de esa diócesis, que se encuentra en Roma, Italia, en el marco de una peregrinación por el año jubilar inaugurado por el papa Francisco el pasado 24 de diciembre y que se celebrará durante todo el año 2025.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.