08 oct. 2025

Obispo exige defender los derechos de los pueblos originarios

Monseñor Lucio Alfert, obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo, lamentó la profunda desigualdad social existente en Paraguay y la falta de atención a los indígenas. Exigió a las autoridades defender los derechos de los pueblos originarios.

obispo pilcomayo.PNG

Monseñor Lucio Alfert, obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo.

Captura Telefuturo.

Bajo el lema “Producir frutos en la sociedad”, la homilía de monseñor Lucio Alfert, obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo, hizo un llamado a los jóvenes indígenas instándolos a no abandonar su familia y su comunidad.

Lamentó las profundas desigualdades sociales que rigen en Paraguay y el desarraigo de los pueblos indígenas a raíz del despojo de sus tierras. Asimismo, recordó a las familias afectadas por la crecida del río Paraguay y criticó la falta de una solución definitiva.

"¿Cómo justificamos que indígenas son explotados y expulsados de sus territorios ancestrales perdiendo su hábitat y su hogar? Quizás no tiene siempre el título en papel, pero son poseedores ancestrales de sus tierras”, expresó el religioso.

Lea más: Caacupé: Iglesia aboga por priorizar a los hijos y a la familia

En ese sentido, consideró necesaria que las mismas autoridades se vean obligadas a ceder tierras a los pueblos originarios y no venderlas a empresarios sojeros. Criticó la forma en la que dejan vivir a muchos nativos, tirados en veredas y siendo repudiados por la ciudadanía.

“Hay muchas comunidades destruidas por empresarios inescrupulosos. Los grandes monocultivos crean grandes desiertos poblacionales. ¿Cuándo le vamos a hacer justicia a esta pobre gente?”, cuestionó.

Animó a los jóvenes indígenas a mantener su vida comunitaria y fortalecer las organizaciones étnicas para revitalizar sus más nobles costumbres, para de esa forma dar pie a que la sociedad conozca la verdadera paz.

“Exijo a las autoridades defender los derechos de los pueblos originarios y a toda la sociedad, que los valoren y respeten. También pido a los medios de comunicación que analicen la verdadera realidad de los indígenas y que no obedezcan a intereses empresariales”, continuó.

Finalmente, instó a la ciudadanía en general a oponerse a la mentira, los actos de corrupción, la violencia y abocar sus fuerzas a la ayuda mutua.

Más contenido de esta sección
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y a la primera dama, Leticia Ocampos.
Carlos Palacios, abogado del ex presidente de la República Horacio Cartes, en diálogo con radio Monumental 1080 AM, dio algunos detalles de cómo fue la defensa del actual titular del Partido Colorado para revertir la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.