20 jul. 2025

Obispo de Coronel Oviedo advierte de grave déficit: “Necesitamos producir políticos que amen su patria”

Durante su homilía en la víspera solemne en honor a la Virgen de Caacupé, el monseñor Juan Bautista Gavilán, obispo de Coronel Oviedo, habló sobre la urgente necesidad de políticos que estén comprometidos con su patria.

El monseñor Juan Bautista Gavilán, obispo de Coronel Oviedo

El monseñor Juan Bautista Gavilán, obispo de Coronel Oviedo, criticó igualmente el destierro forzado de los indígenas de sus tierras.

Foto: Gentileza.

Durante su homilía, el obispo de Coronel Oviedo manifestó que el país sufre de un gran déficit y que, por lo tanto, se implora ante la Virgen de Caacupé la necesidad de producir políticos que amen al Paraguay.

“Necesitamos producir políticos que amen su patria, que amen el bien común, que sepan entregar su vida en el servicio generoso y el desarrollo equitativo de nuestro país”, sentenció el monseñor.

Asimismo, señaló que los políticos deben tener una mirada humana hacia los demás, una mirada objetiva capaz de encontrar en los rostros las necesidades del pueblo y responder a la altura.

Lea más: Las malas elecciones a la hora de peregrinar a Caacupé: ¿Qué recomienda Salud?

“No una mirada subjetiva, descubriendo en el rostro ajeno su propia necesidad y haciendo que el desarrollo sea uno personalista y no generoso”, agregó el obispo.

Asimismo, se refirió a la situación de los indígenas y auguró que exista un trato más digno con estos.

“No podemos seguir sacando a los indígenas de sus tierras ancestrales y después de la calle también les sacamos. No queremos ver nuestro origen”, expresó el obispo para luego mencionar que la situación de los pueblos originarios es tan indigna que incluso se les ve por los alrededores de la Basílica vendiendo canastos.

Nota relacionada: Caacupé: Habilitarán espacios de atención y protección de niños y adolescentes

En otro momento, también criticó los altos costos de la producción al expresar que, si el costo supera lo producido, se genera desconfianza.

“No podemos esperar cosas nuevas y más todavía cuando estos servicios están salpicados por la corrupción. El Estado paraguayo debe rescindir de estos servicios, porque así el país cada vez se endeuda más y la pobreza va creciendo aceleradamente en medio del pueblo”, acotó el obispo.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.