06 nov. 2025

Obispo clama por servicio genuino para el Chaco: “No nos permiten desarrollarnos como pueblo”

El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.

Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco Paraguayo.jpeg

Monseñor Gabriel Escobar, obispo del vicariato apostólico del Chaco Paraguayo.

GENTILEZA.

Monseñor Gabriel Escobar realizó un fuerte llamado a la entrega desinteresada y al servicio genuino, tanto para los religiosos como para las autoridades, en la víspera.

Sus palabras resonaron con fuerza en la comunidad, especialmente, al abordar las necesidades apremiantes que enfrenta la región del Chaco a raíz de las inundaciones y aislamientos por las lluvias.

El obispo inició su reflexión recordando la esencia del ministerio de Jesucristo, subrayando que su unción fue para ponerse al servicio de los demás, con una frase contundente: “No se puede dar la vida si no hay entrega desinteresada. Lo demás son negocios. Amor con amor se paga”, señaló.

"¿Qué nos ha quedado del perfume de fiesta? ¿Quién nos ha engañado, si en lugar de servicio exigimos poder?”, cuestionó.

Lea también: “Fricciones” de tinte político impiden declarar emergencia en el Chaco, admite Beto Ovelar

Alertó sobre la tentación de endulzar el Evangelio con sofismas que justifiquen la búsqueda de poder en lugar de la humildad y el servicio que caracterizan a Dios.

El prelado alzó la voz por las necesidades del Chaco paraguayo y con firmeza expresó: “Nosotros, que hacemos patria en estas tierras, lejos de la ciudad capital del Paraguay, y que vivimos en este último departamento, el de Alto Paraguay, queremos también estar mejor. Pero no podemos porque no nos permiten desarrollarnos como pueblo, con ruta a todo tiempo y una electricidad estable y tantas otras necesidades”, enfatizó.

Le puede interesar: El drama del Chaco: Pobladores denuncian desinterés estatal ante graves inundaciones

Lo expresado por el obispo con relación a las necesidades que atraviesan los habitantes del departamento refleja la realidad de una región que clama por atención y por las condiciones básicas para su progreso.

El obispo destacó que la elección de las lecturas para la eucaristía no es casual, sino que busca orientar la vida de todos hacia el “óleo de la alegría y el perfume de fiesta”.

Invitó a un examen de conciencia profundo, instando a mirar al corazón para discernir si verdaderamente se vive con la unción del servicio.

Extendiendo su llamado a la esfera pública, el obispo exhortó a las autoridades a “servir y ayudar con unción por amor y no por intereses mezquinos”.

Más detalles: Ayuda estatal por lluvias no llega a todos en el Chaco y piden auxilio

La homilía de Monseñor Gabriel Escobar se erige como un potente llamado a la autenticidad del servicio y a la urgencia de atender las necesidades de las comunidades más alejadas del centro del país.

El departamento chaqueño de Alto Paraguay en estos momentos atraviesa una difícil situación, donde miles de habitantes están aislados, rodeados de agua, con caminos inundados y destrozados a consecuencia de las grandes lluvias, en el que también existe la escasez de alimentos y requiere de un mayor esfuerzo por parte de las instituciones del Estado para la asistencia.

Este año, muchas familias pasarán una Semana Santa atípica, azotadas por la inclemencia del clima.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.