07 nov. 2025

Obispo de Caacupé: “No podemos permitir que el Santuario sea un foco de contagios”

El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, comunicó oficialmente a la comunidad religiosa sobre la realización de misas a puertas cerradas y la suspensión de las peregrinaciones, en el marco de la Festividad de la Virgen de Caacupé. Aseguró que esta es una medida acertada para evitar contagios de Covid-19.

Diferente. Monseñor Ricardo Valenzuela  le recuerda a  fieles  enviar solo a representantes a la Villa Serrana.

El obispo católico pidió a los fieles que peregrinen desde sus hogares.

Foto: Archivo Última Hora.

Ricardo Valenzuela dio un mensaje dirigido a todos los fieles católicos del país tras concluir la celebración eucarística de este domingo desde el Santuario de la Virgen.

El obispo de Caacupé comunicó oficialmente que las celebraciones litúrgicas en el marco de la fiesta del 8 de diciembre serán a puertas cerradas y que se suspenden las peregrinaciones. Valenzuela instó los fieles a seguir las celebraciones desde sus casas o en sus parroquias.

“Pido a todos que comprendan que debido a la pandemia y la necesidad de evitar la propagación del virus esta es la mejor determinación. No podemos permitir que nuestro Santuario sea un foco de contagios para todo el país. La decisión es por el bien común de la salud pública”, dijo el Obispo.

En el mismo sentido, Valenzuela señaló que este año lo mejor será que los paraguayos sigan la fiesta desde sus hogares.

Relacionado: Este domingo será clave para decidir si Caacupé irá a fase 0 en festividad

“Queremos decir que todo Paraguay es Caacupé, cada hogar, cada familia, capilla, comunidad. El recinto del Santuario estará ciertamente vacío, pero no desierto, aunque físicamente separados, todos estaremos unidos con la Virgen, como Iglesia y con un corazón lleno de fe”, expresó.

El obispo de la Diócesis de Caacupé aseguró que “no solo se peregrina a pie, con los pies o con viajes físicos”. Indicó que también se peregrina “con la mente y el corazón, haciendo una peregrinación interior en busca de la luz y la verdad, en busca de la depuración, el consuelo espiritual y la paz”.

“Ahora es el momento de curar y detener esta enfermedad. No podemos peregrinar este diciembre, pero lo podemos hacer en otro momento. Les pedimos que este diciembre hagan la peregrinación desde sus hogares, a través de los medios de comunicación. Si todos seguimos con las indicaciones de las autoridades sanitarias, esto ayudará a poner fin a esta enfermedad”, expresó el obispo católico.

La Festividad de la Virgen de Caacupé cada año mueve a miles de fieles católicos de todo el país. Los creyentes acostumbran acompañar de forma masiva las celebraciones religiosas y la mayor concentración se da en la víspera de la Solemnidad.

En principio, se estableció un protocolo sanitario con algunas limitaciones para los fieles, pero la propia Iglesia decidió suspender la presencia de estos y las peregrinaciones, ante el temor de que la situación se descontrole.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.