29 sept. 2025

Nuncio apostólico recordó a secuestrados y pidió justicia en Concepción

Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.

Vincenzo Turturro

El nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, recordó a los secuestrados, durante la misa crismal oficiada el miércoles en la catedral de Concepción.

Foto: Gentileza.

El nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, presidió este miércoles la misa crismal en la iglesia catedral de Concepción, donde centenares de sacerdotes de la diócesis renovaron su compromiso sacerdotal.

En su homilía, el nuncio hizo una profunda reflexión sobre el significado del santo óleo, símbolo del “buen olor de Cristo”, y expresó que este no puede existir donde hay violencia, injusticia y dolor.

“No hay buen olor de Cristo cuando hay familias que sufren el secuestro de su hermano o su padre”, dijo, en alusión directa a los casos de Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis, quienes siguen desaparecidos en manos de grupos criminales.

Lea más: Familiares de Óscar Denis exigen resultados en su cumpleaños número 79

La noche anterior, el representante del Vaticano se reunió con las hijas de Óscar Denis, ex vicepresidente de la República secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en el 2020.

Las mujeres solicitan la intermediación del papa Francisco para obtener respuestas sobre el paradero de su padre.

Turturro también instó a los sacerdotes a no abandonar a sus feligreses y a acompañarlos en todo momento. “El pueblo necesita pastores cercanos”, enfatizó.

La celebración religiosa contó con la presencia de las principales autoridades departamentales, como la gobernadora Liz Meza y el intendente municipal, Bernardo Villalba Ayala.

Más contenido de esta sección
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La noche del último sábado y la madrugada del domingo 28 estuvieron atravesadas por una cadena de accidentes de tránsito en el Departamento de Alto Paraná. En cuestión de horas, se reportaron múltiples heridos, la mayoría de ellos jóvenes, y un motociclista perdió la vida en un choque frontal en Santa Fe del Paraná.
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.