18 oct. 2025

Nuevos senadores toman posesión de sus bancas tras juramento

Unos 43 senadores electos para el periodo 2023-2028, de 45, tomaron posesión de sus bancas este viernes tras prestar juramento en el Congreso Nacional.

juramento senadores.jpg

Los nuevos miembros del Senado juraron hace poco tiempo, pero ya argumentan cansancio por largas sesiones, según denunciaron.

Foto: Daniel Duarte.

El presidente saliente del Congreso, Óscar Salomón, fue quien tomó juramento a los nuevos miembros del Senado durante una sesión especial celebrada poco después de las 15:00. Este viernes, pero en horas de la mañana, también asumieron los nuevos diputados.

La sesión especial se realizó de forma presencial e inició cerca de las 15:30 de este viernes.

Tras las lecturas de las actas correspondientes y de los nombres de los nuevos miembros del cuerpo legislativo, se procedió a tomar juramento a los legisladores.

Sin embargo, Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) y Celso Mbururu Esquivel (Cruzada Nacional) pidieron permiso para jurar en otra ocasión. En el caso del liberal, tuvo un problema de salud, por lo que fue intervenido, mientras que Esquivel está en prisión por un proceso penal.

La composición del Senado para el periodo 2023-2028 se divide en 23 senadores de la Asociación Nacional Republicana (ANR), 12 de Alianza Senadores por la Patria, 5 del Partido Cruzada Nacional; 2 de la Alianza Encuentro Nacional y 1 para el Frente Guasu Ñemongeta, el Partido Patria Querida y Yo Creo.

Nota relacionada: Colorados imponen acuerdo y Raúl Latorre es electo titular de Diputados

Tras el juramento de los nuevos legisladores, se desarrollará un cuarto intermedio en el que se terminarán de definir los números para la integración de la mesa directiva para el primer periodo.

Todo indica que el oficialismo colorado también tomará las riendas de la Cámara de Senadores, como sucedió en la Cámara de Diputados.

Te puede interesar: Mbururu pide jurar de forma telemática desde la cárcel de CDE

En la fecha también se concretaría la designación del colorado cartista Silvio Ovelar como presidente de la Cámara Alta y del Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.