19 ago. 2025

Nuevo presidente destaca potencial de Paraguay para crecimiento económico

Raúl Guizado, nuevo presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), se refirió puntualmente a la imagen de nuestro país y habló de las proyecciones de desarrollo económico de Paraguay, de cara al futuro.

“Auguramos un futuro promisorio y desarrollo económico al Paraguay, porque creo que están, sin duda, encaminados en la dirección correcta. Veo mucha institucionalidad y respeto a las instituciones acá en Paraguay, independientemente de los cambios de gobierno; veo igualmente mucha transparencia y, más importante aún, vi un genuino interés por parte de las autoridades del Gobierno Nacional del Paraguay de un genuino interés de llevar a cabo gestiones para mejorar la calidad de vida de los paraguayos”, sostuvo.

Guizado, igualmente, deseó que Paraguay pueda lograr que otra de las calificadoras de riesgo, ya sea Fitch o Standard & Poor’s, pueda otorgar el sello de grado de inversión, como ya lo hizo este año Moody’s. “Me alegra saber que se obtuvo el grado de inversión internacional por parte de la agencia calificadora Moody’s; ahora esperemos que lo consigan igualmente con las otras dos calificadoras de riesgo nuevamente, pero estoy encantado de estar acá y de ver todo lo que se ha logrado”, sostuvo.

impacto. Como balance de la 58ª Asamblea Anual de la Felaban, Giorgio Trettenero Castro, secretario general de la entidad, destacó el impacto económico que generaron las cuatro jornadas de plena actividad para los casi 1.800 participantes del sector, quienes generaron ocupación plena en 18 hoteles de la capital; además de haberse concretado miles de citas y reuniones de trabajo. El alto directivo recalcó que la perspectiva de resultados globales tras el networking arroja una cifra aproximada de USD 40.000 millones en líneas de créditos abiertas para la región y el mundo, ya que no solo asistieron presidentes de entidades bancarias de América Latina, sino de EEUU, Canadá, Inglaterra, Europa, Japón, entre otros. La 59ª Asamblea Anual será en Miami Beach.

4% es la expectativa de crecimiento económico para el cierre de este año, según estima el Banco Central local.

Más contenido de esta sección
El MIC, junto al SNPP y Senatur, lanza Itapúa Modo Rally, un programa de capacitación para prestadores de servicios que busca elevar la calidad de atención, formalizar negocios y potenciar el desarrollo económico de Itapúa de cara al WRC Paraguay 2025.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) notificó al Ministerio de Trabajo sobre el incumplimiento del acuerdo que permitió levantar el paro del transporte en junio pasado, en el marco de una tripartita. Piden intervención.
Los senadores oficialistas Lizarella Valiente y Nano Galaverna presentaron un proyecto de ley paralelo al de Esperanza Martínez sobre un nuevo cálculo para el aumento del salario mínimo. Plantean que el reajuste se haga con base en varios criterios y no exclusivamente con el IPC, así como apuntan a cambios en Conasam.
El presidente de ueno bank, Juan Manuel Gustale, señaló que, tras las últimas adjudicaciones de los fondos del IPS en los CDA del banco, se mejoró el rendimiento de capital de la previsional.
El evento contará con destacados especialistas de Taiwán, líderes en la industria y la academia, para compartir sus experiencias y conectar a Paraguay con la vanguardia de la tecnología de semiconductores.
Paraguay se consolida como uno de los principales exportadores de carne vacuna a nivel mundial. Según un informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el país figura entre los 10 mayores exportadores de carne bovina, con un volumen estimado de 500.000 toneladas para este año, lo que representa casi el 4% de la carne que circula globalmente.