25 jul. 2025

Nuevo presidente destaca potencial de Paraguay para crecimiento económico

Raúl Guizado, nuevo presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), se refirió puntualmente a la imagen de nuestro país y habló de las proyecciones de desarrollo económico de Paraguay, de cara al futuro.

“Auguramos un futuro promisorio y desarrollo económico al Paraguay, porque creo que están, sin duda, encaminados en la dirección correcta. Veo mucha institucionalidad y respeto a las instituciones acá en Paraguay, independientemente de los cambios de gobierno; veo igualmente mucha transparencia y, más importante aún, vi un genuino interés por parte de las autoridades del Gobierno Nacional del Paraguay de un genuino interés de llevar a cabo gestiones para mejorar la calidad de vida de los paraguayos”, sostuvo.

Guizado, igualmente, deseó que Paraguay pueda lograr que otra de las calificadoras de riesgo, ya sea Fitch o Standard & Poor’s, pueda otorgar el sello de grado de inversión, como ya lo hizo este año Moody’s. “Me alegra saber que se obtuvo el grado de inversión internacional por parte de la agencia calificadora Moody’s; ahora esperemos que lo consigan igualmente con las otras dos calificadoras de riesgo nuevamente, pero estoy encantado de estar acá y de ver todo lo que se ha logrado”, sostuvo.

impacto. Como balance de la 58ª Asamblea Anual de la Felaban, Giorgio Trettenero Castro, secretario general de la entidad, destacó el impacto económico que generaron las cuatro jornadas de plena actividad para los casi 1.800 participantes del sector, quienes generaron ocupación plena en 18 hoteles de la capital; además de haberse concretado miles de citas y reuniones de trabajo. El alto directivo recalcó que la perspectiva de resultados globales tras el networking arroja una cifra aproximada de USD 40.000 millones en líneas de créditos abiertas para la región y el mundo, ya que no solo asistieron presidentes de entidades bancarias de América Latina, sino de EEUU, Canadá, Inglaterra, Europa, Japón, entre otros. La 59ª Asamblea Anual será en Miami Beach.

4% es la expectativa de crecimiento económico para el cierre de este año, según estima el Banco Central local.

Más contenido de esta sección
Encarnación, la capital del Mundial del Rally, celebra un nuevo hito en su conectividad internacional, con la llegada de la aerolínea argentina de bajo costo Flybondi, que anunció el inicio de cuatro vuelos semanales que unirán Buenos Aires con Encarnación.
Los funcionarios administrativos y el personal del Ministerio de Salud deber percibir sus salarios y remuneraciones correspondientes a julio este viernes.
El ministro de Industria, Javier Giménez, detalló ayer los incentivos económicos y modernizaciones legislativas que plantea el Gobierno para atraer más inversión al país y generar nuevas fuentes de trabajo.
En el marco del plan de reestructuración, las empresas de transporte que operan en el área metropolitana de Asunción tendrán la posibilidad de arrendar los buses comprados por el Estado.
Finalmente, el Gobierno optó por introducir cambios en la vigente Ley de Energías Renovables y no así la presentación de una nueva propuesta. La normativa busca atraer a las inversiones privadas para la generación energética.