18 abr. 2025

Nuevo movimiento busca “darle una nueva cara” al PLRA, asegura Ricardo Estigarribia

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, sostuvo que con el nuevo movimiento interno en el Partido Liberal Radical Auténtico “buscan darle una nueva cara” al PLRA.

PLRA-REUNION4_128305_5077779.jpg

Sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Foto: Archivo ÚH

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, dijo a radio Monumental 1080 AM que quieren renovar al Partido Liberal Radical Auténtico con el nuevo movimiento interno.

Estigarribia habló sobre la creación de un nuevo movimiento interno dentro del PLRA y cuestionó la falta de propuestas dentro del partido.

Asimismo, apuntó a la renovación de imagen y liderazgo del partido de oposición, que actualmente está bajo la dirección de un presidente de transición que, a su criterio, carece del liderazgo.

“Hoy queremos que el Partido Liberal tenga una nueva cara, no proponen absolutamente nada. Queremos renovarla”, expresó el gobernador.

Lea más: Nuevo Liberalismo se lanza como movimiento en PLRA

Igualmente, Estigarribia propuso que el presidente del Directorio del PLRA no esté habilitado para competir por una candidatura presidencial o que renuncie de ser así.

“Los últimos presidentes utilizaron el Directorio como una escalera para la candidatura presidencial”, cuestionó y también hizo un llamado a la unidad dentro del partido.

Por último, adelantó que la próxima semana se definirá la conformación del nuevo movimiento.

Este domingo, en un acto en la ciudad de Caacupé, en Cordillera, fue presentado el nuevo movimiento interno en el Partido Liberal denominado Para un Nuevo Liberalismo.

Cuenta con referentes como Estigarribia, la senadora Celeste Amarilla; el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, y los ex vicepresidentes de la República Julio César Yoyito Franco y Federico Franco, entre otros.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.