01 nov. 2025

Nuevo Liberalismo se lanza como movimiento en PLRA

27909610

Acto. El movimiento Para Un Nuevo Liberalismo se lanzó ayer en la ciudad de Caacupé.

GENTILEZA

En un gran acto en la ciudad de Caacupé, ayer fue presentado el nuevo movimiento interno en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denominado Para un Nuevo Liberalismo, que cuenta con referentes como la senadora Celeste Amarilla; el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia; el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, y los ex vicepresidentes de la República Julio César Yoyito Franco y Federico Franco, entre otros.

El intendente de Caacupé, Diego Riveros, abrió el acto con palabras referentes a la necesidad de la unidad partidaria, mientras que la senadora Celeste Amarilla manifestó que el nuevo movimiento es una alternativa a lo que por mucho tiempo fue el dominio de los grupos liderados por Efraín Alegre y Blas Llano.

“El Partido Liberal era un matrimonio de tres, Efraín, Llano y Cartes, los dos ya se fueron y si sigue Cartes en este partido, yo me voy... Hay que luchar contra el cáncer de este país, que no es Santiago Peña, sino Horacio Cartes”, dijo Celeste Amarilla durante el acto.

Subrayó que la búsqueda del nuevo movimiento es la de crear nación antes que crear “un grupito” o “un ismo” y por fuera de los viejos liderazgos nocivos.

“Nos tuvieron como estúpidos, y es mucho peor que sea Cartes el que nos diga lo que tenemos que hacer. Ahora sin Efraín, sin Llano, ahora solos, nuevo liberalismo, que en realidad tiene que replicar los principios del viejo liberalismo... de Eligio Ayala, de Eusebio Ayala, de José P. Guggiari, el viejo liberalismo tiene que inspirar al nuevo”, expresó ante cientos de liberales que participaron del acto.

COMUNICADO. El nuevo movimiento emitió un pronunciamiento donde expresa que su objetivo es generar la unidad con base en líneas políticas consensuadas mediante el diálogo de todos los sectores, a fin de forjar un futuro de victorias políticas que tengan como objetivo el bienestar y felicidad de la gente.

Anuncian que plantearán un programa renovador y un discurso superador del antagonismo radical dentro del PLRA, para luego acordar una propuesta amplia.

“Rechazamos enérgicamente la injerencia del oficialismo dentro del partido y la complacencia a mandatos políticos de dicho sector... Repudiamos la injerencia de los representantes políticos del crimen organizado, lavado de dinero y prácticas mafiosas”, señala parte del comunicado de Nuevo Liberalismo.

Más contenido de esta sección
Agustín Encina, director de la DNCP, fue electo para presidir la Red Interamericana de Compras Gubernamentales. Es el primer paraguayo en ser elegido por sus pares para presidir la Red.
La Justicia Electoral reconoció a Yo Creo como partido nacional oficialmente, luego de que en marzo se solicitara su inscripción. La agrupación está liderada por el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto que en este periodo logró varias bancas en el Congreso, y apunta a la presidencia para el 2028.
Un total de 12 partidos y movimientos políticos de la oposición sellaron un pacto de unidad fernandino con miras a las elecciones municipales del año próximo bajo el nombre de Alianza Unidos por Fernando de la Mora, que apoyará al candidato liberal y presentará candidatos a concejales en conjunto con el PLRA.
Santiago Peña explicó que su gobierno considera necesaria la declaración como grupos terroristas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho, pese a que Brasil no tomó esta decisión. El presidente afirmó que su relación con Lula da Silva seguirá siendo muy respetuosa.
El movimiento del senador Éver Villalba y el Partido Revolucionario Febrerista (PRF) se suman al respaldo a Soledad Núñez, que ya es el mayoritario en Asunción, por encima del que tiene Johanna Ortega. En tanto que Agustín Saguier asegura que Kattya González supera a todos y que él mismo le pidió que sea la candidata.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, supervisó los materiales electorales que serán enviados a Ciudad del Este para las elecciones del próximo domingo 9 de noviembre, donde se votará con papeletas, y no con máquinas de votación, para elegir al intendente que completará el periodo de Miguel Prieto hasta el año próximo. Este domingo se publican los boletines.