30 oct. 2025

Nuevo incidente en zona de obras del Metrobús

Los propietarios de comercios situados en la zona de obras del Metrobús, sobre la ruta Mariscal Estigarribia, a la altura de Leopardi, quisieron impedir los trabajos de la empresa contratista en este sector.

metrobus obras

Los obreros abandonaron las obras. Foto: Gentileza.

Los comerciantes indican que aún no existe acuerdo con los propietarios de los inmuebles que deben ser expropiados y temen que la mala planificación afecte sus ventas. Cuestionan que las autoridades del Ministerio de Obras Públicas no conversen con los afectados.

Lea además: Tras enfrentamiento, habilitan nuevo tramo del Metrobús

Varias personas colocaron sus vehículos frente a las maquinarias de la empresa contratada para las obras del Metrobús. Agentes policiales procedieron a labrar acta del hecho, informó NoticiasPy.

Herminia Venialgo, una de las afectadas, dijo que es injusto que los trabajadores que pagan impuesto deban ser perjudicados por una obra del Gobierno. La mujer relató que debió cerrar su consultorio de fisioterapia y ahora trabaja como empleada.

Lea más: Se reabre paso sobre Mariscal Estigarribia

Los empleados de la empresa adjudicada para las obras se retiraron del lugar y liberaron el paso en la zona de Leopardi y Mariscal Estigarribia, Fernando de la Mora.

Las protestas por parte de los afectados por las obras del Metrobús no cesan. Más de 300 serían los comercios que debieron cerrar. En los últimos días, se registraron roces entre los obreros de la empresa Mota Engil y los comerciantes.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.