29 jul. 2025

Metrobús: Se reabre paso sobre Mariscal Estigarribia

La circulación vehicular sobre la ruta Mariscal Estigarribia, frente al campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), vuelve a habilitarse desde este sábado, anunció el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), tras las quejas por los atascos en la zona del Metrobús.

La apertura será desde las 10.00, en el tramo que va desde las inmediaciones del campus de San Lorenzo hasta la avenida Pastora Céspedes, informó la cartera estatal.

Específicamente, en el sentido San Lorenzo-Asunción, se desbloquean 800 metros desde Avelino Martínez hasta la calle De la Amistad, y en el sentido Asunción-San Lorenzo, el tramo de 1.550 metros desde Pastora Céspedes hasta Avelino Martínez.

El informe del MOPC detalla que la nueva infraestructura en la zona está compuesta por un sistema de drenaje pluvial y conexión a la red existente, readecuación de las redes de alcantarillado sanitario y de agua potable, construcción de zanja técnica para reubicación subterránea del cableado de redes y servicios, entre otros.

Manifestación

Operarios del Metrobús se manifestaron el jueves sobre la ruta 2 para exigir la continuidad de la obra. Los trabajadores de la firma portuguesa Mota Engil, encargada del trabajo, informaron que unos 60 obreros ya fueron despedidos debido a que los frentistas no les permiten trabajar.


Leé más: Frentistas pedirán solución al presidente electo

El proyecto avanza con una lentitud que irrita a la ciudadanía. Los frentistas realizan constantes manifestaciones mientras el tráfico vehicular se torna caótico.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).