07 ago. 2025

Nuevo gobierno debe trabajar en reducir desigualdad, sugiere experta

La economista Verónica Serafini sugiere que el próximo gobierno trabaje en políticas agropecuarias, laborales y de protección social para ampliar las oportunidades económicas de las mujeres, de lo contrario, no habrá posibilidades de reducir la pobreza y de lograr un crecimiento económico en el país.

Paro.jpeg

Las mujeres nuevamente se movilizan. Foto: Gentileza.

La economista desglosa en una publicación del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) los desafíos socioeconómicos que el próximo gobierno debe enfrentar para reducir la brecha de desigualdad que existe.

Para Serafini, los datos de las encuestas de hogares y de uso del tiempo ponen en evidencia las menores oportunidades económicas de las mujeres y las brechas que existen entre las jóvenes y adultas, indígenas y no indígenas, ricas y pobres.

“La inactividad económica afecta más a las mujeres que a los hombres. El 40,8% de las mujeres se declara inactiva en comparación con el 14,0% de los hombres. En el sector rural, la proporción disminuye a 12,1% en el caso de los hombres, pero aumenta a 44,3% en el de las mujeres”, señala el análisis.

Las restricciones que imponen a las mujeres sus roles tradicionales, la ausencia de servicios de cuidado que faciliten la decisión de entrar al mercado laboral y, en la edad adulta, la menor cobertura de seguridad social, explican, en muchos casos, los diferentes motivos de inactividad, según la experta.

Serafini menciona además que la subutilización de la mano de obra femenina duplica la masculina. La suma del desempleo y el subempleo da por resultado el nivel de subutilización de la mano de obra en una economía, que llega a casi el 17% de las mujeres que no encuentra empleo o trabaja menos horas que las que desea o de las que dispone para trabajar, frente al 9% de los hombres.

Estas condiciones laborales de desempleo, subempleo, sobrerrepresentación en el trabajo familiar no remunerado, en el empleo doméstico y en el trabajo por cuenta propia configuran un escenario de alta precariedad laboral, explica.

Sostiene también que las mujeres inactivas, desempleadas o que trabajan sin remuneración enfrentan altos riesgos frente a eventos individuales como la separación, la viudez, una enfermedad, entre otros, principalmente debido a la exclusión de los mecanismos de seguridad social.

Finalmente, la economista sugiere que este tema no puede estar ausente del debate político, de los programas de gobierno y, sobre todo, de las políticas públicas.

“Si no se toman iniciativas importantes en esa dirección, el Paraguay seguirá estando en los últimos lugares de cualquier índice internacional”, concluye Serafini.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.