11 ago. 2025

Nuevamente pobladores ribereños cierran ruta por veto a ley de distritación

Habitantes de las comunidades ribereñas del distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción, reiniciaron este martes el cierre de la ruta PY22 como medida de fuerza por el veto al proyecto que crea el distrito de Itacuá.

Pobladores de San Alfredo.png

Desde la semana pasada pobladores de Itacua realizan cierres de ruta.

Foto: Carlos Aquino.

Los pobladores de Itacuá cerraron, cerca de las 08.00, la ruta a Concepción-Vallemí, a la altura del km 130, como reclamo al veto del presidente Mario Abdo Benítez a la distritación de la zona de la ciudad de San Alfredo, Departamento de Concepción.

El bloqueo de la vía se realizó en forma intermitente, con una duración de dos horas cada periodo. Esto provocó una larga cola de vehículos que quedaron varados en el lugar, según informó Graciela Gamarra, concejala de San Alfredo.

Nota relacionada: Pobladores de Itacuá piden emanciparse de San Alfredo ante años de abandono

La pobladora de Itacuá advirtió que la medida se recrudecerá si no existen respuestas de las autoridades.

“Pedimos al presidente Mario Abdo Benítez que cambie su veto, porque su argumento no se ajusta a la verdad, por eso seguiremos con más fuerza en este lugar”, dijo la mujer.

La medida sigue a estas horas y proseguirá mañana, miércoles, con mayor duración, según explicaron los manifestantes. Los mismos reclaman la asistencia del Estado en la zona.

Lea también: Familias cierran ruta por veto de Marito

El Poder Ejecutivo vetó la semana pasada la ley de distritación de Itacuá, que abarca a otras comunidades ribereñas como Itapucumí, Guyrati, Puerto Fonciere, Puerto Max e Isla Peña Hermosa. Son poblaciones aisladas eternamente por falta de camino.

Más contenido de esta sección
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.