13 oct. 2025

Nuevamente pobladores ribereños cierran ruta por veto a ley de distritación

Habitantes de las comunidades ribereñas del distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción, reiniciaron este martes el cierre de la ruta PY22 como medida de fuerza por el veto al proyecto que crea el distrito de Itacuá.

Pobladores de San Alfredo.png

Desde la semana pasada pobladores de Itacua realizan cierres de ruta.

Foto: Carlos Aquino.

Los pobladores de Itacuá cerraron, cerca de las 08.00, la ruta a Concepción-Vallemí, a la altura del km 130, como reclamo al veto del presidente Mario Abdo Benítez a la distritación de la zona de la ciudad de San Alfredo, Departamento de Concepción.

El bloqueo de la vía se realizó en forma intermitente, con una duración de dos horas cada periodo. Esto provocó una larga cola de vehículos que quedaron varados en el lugar, según informó Graciela Gamarra, concejala de San Alfredo.

Nota relacionada: Pobladores de Itacuá piden emanciparse de San Alfredo ante años de abandono

La pobladora de Itacuá advirtió que la medida se recrudecerá si no existen respuestas de las autoridades.

“Pedimos al presidente Mario Abdo Benítez que cambie su veto, porque su argumento no se ajusta a la verdad, por eso seguiremos con más fuerza en este lugar”, dijo la mujer.

La medida sigue a estas horas y proseguirá mañana, miércoles, con mayor duración, según explicaron los manifestantes. Los mismos reclaman la asistencia del Estado en la zona.

Lea también: Familias cierran ruta por veto de Marito

El Poder Ejecutivo vetó la semana pasada la ley de distritación de Itacuá, que abarca a otras comunidades ribereñas como Itapucumí, Guyrati, Puerto Fonciere, Puerto Max e Isla Peña Hermosa. Son poblaciones aisladas eternamente por falta de camino.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.