22 jul. 2025

Nuevamente nace una bebé en manos de rescatistas de Capiatá

Los voluntarios de la Unidad de Rescate y Extinción de Capiatá, en menos de 15 días, volvieron a traer a una niña al mundo. El pasado 28 de enero, los mismos ya habían asistido al parto de una mujer, que tuvo su bebé en una ambulancia.

Unidad de Rescate de Capiatá.jpg

Una bebé nace en su casa con ayuda de los voluntarios de la Unidad de Rescate y Extinción de Capiatá.

Foto: Gentileza.

Cerca de las 11.30 de este viernes, los rescatistas Denis Rodríguez, Andrés Fretes y Concepción Benítez acudieron a un llamado de la Policía Nacional, para asistir a Ruth Mariela Alvarenga Garcete, de 23 años, quien había empezado su trabajo de parto.

Según el relato del rescatista Andrés Fretes, la intención era trasladar a la joven hasta un centro asistencial. Sin embargo, la bebé no pudo esperar, por lo que, con la ayuda de un personal de blanco, asistieron a la mamá.

“En el lugar estábamos nosotros tres, un personal de blanco y un familiar, que estaba por desmayarse de la impresión”, relató entre risas. “Mientras que la Policía custodiaba el lugar para que nadie más entrara”, acotó.

El parto no tuvo ningún inconveniente y la beba nació con tres kilos y mucha salud, aseguró Fretes. “Posteriormente, la bebé y su mamá fueron trasladadas hasta el Hospital Distrital de Capiatá”, indicó.

En horas de la tarde, a pesar de que el peligro ya pasó, el equipo fue de visita para conocer mejor a la bebé que trajeron al mundo.

Lea más en: Nace una bebé en ambulancia de rescatistas de Capiatá

La mamá y su hija viven en el asentamiento Tierra Prometida, sobre la ruta 2, kilómetro 21, y son vecinas de la mujer que la semana pasada dio a luz a su hija cuando era llevada en una ambulancia por los rescatistas hasta un centro asistencial.

Esto fue el pasado lunes, cuando una bebé, de nombre Fiorela, nació dentro de la ambulancia de la Unidad de Rescate y Extinción.

“Así que ya sabemos, si nos llaman de la zona, es probable que sea para ayudar a que nazca una criatura”, comentó entusiasmado el voluntario.

Más contenido de esta sección
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.