21 nov. 2025

Nueva York pagará a artistas locales para que saquen sus obras a las calles

Nueva York anunció este jueves un programa de USD 25 millones para apoyar a los artistas afectados por la crisis del Covid-19 y, a la vez, llevar sus obras a espacios públicos de la ciudad.

ARTISTAS CALLEJEROS.jpg

El programa pagará a artistas locales de distintas disciplinas –incluidas las artes plásticas, la música o la interpretación- para que lleven sus obras a distintos puntos de la Gran Manzana.

Foto: Esquire.com

“El arte y los artistas hacen de Nueva York la capital cultural del mundo y la comunidad artística tiene un papel esencial en la construcción de la recuperación para todos nosotros”, señaló el alcalde Bill De Blasio al presentar la iniciativa.

El programa pagará a artistas locales de distintas disciplinas –incluidas las artes plásticas, la música o la interpretación– para que lleven sus obras a distintos puntos de la Gran Manzana, como una forma de apoyar a uno de los sectores más golpeados por las restricciones impuestas para combatir la pandemia.

Según un informe oficial, el empleo en el ámbito de las artes, el entretenimiento y el ocio cayó en Nueva York un 66% durante 2020, pero se cree que los efectos económicos son aún mayores, dado que muchos artistas independientes trabajan proyecto a proyecto y no aparecen reflejados en todas las estadísticas.

El plan, bautizado como City Artists Corps (Cuerpo Municipal de Artistas), es una “inversión histórica en artistas locales, que pone dinero en sus bolsillos mientras lleva el poder transformador de la cultura a los neoyorquinos en toda la ciudad”, señaló en un comunicado el responsable de Cultura de la ciudad, Gonzalo Casals.

El programa se suma a otros planes de apoyo a las artes, como uno que impulsa desde marzo actuaciones en las calles, y a otros más amplios para ocupar a neoyorquinos que se han quedado sin empleo como consecuencia de la crisis.

Nueva York, que fue la zona de EEUU más golpeada por la pandemia, está actualmente acelerando su proceso de reapertura y tiene previsto levantar este mes buena parte de las restricciones impuestas al ocio, la hostelería y los comercios para combatir la enfermedad.

De Blasio ha fijado la fecha del 1 de julio como meta para completar la reapertura, algo que la Gran Manzana espera aprovechar dando un fuerte impulso al turismo.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.