17 nov. 2025

Nueva York pagará a artistas locales para que saquen sus obras a las calles

Nueva York anunció este jueves un programa de USD 25 millones para apoyar a los artistas afectados por la crisis del Covid-19 y, a la vez, llevar sus obras a espacios públicos de la ciudad.

ARTISTAS CALLEJEROS.jpg

El programa pagará a artistas locales de distintas disciplinas –incluidas las artes plásticas, la música o la interpretación- para que lleven sus obras a distintos puntos de la Gran Manzana.

Foto: Esquire.com

“El arte y los artistas hacen de Nueva York la capital cultural del mundo y la comunidad artística tiene un papel esencial en la construcción de la recuperación para todos nosotros”, señaló el alcalde Bill De Blasio al presentar la iniciativa.

El programa pagará a artistas locales de distintas disciplinas –incluidas las artes plásticas, la música o la interpretación– para que lleven sus obras a distintos puntos de la Gran Manzana, como una forma de apoyar a uno de los sectores más golpeados por las restricciones impuestas para combatir la pandemia.

Según un informe oficial, el empleo en el ámbito de las artes, el entretenimiento y el ocio cayó en Nueva York un 66% durante 2020, pero se cree que los efectos económicos son aún mayores, dado que muchos artistas independientes trabajan proyecto a proyecto y no aparecen reflejados en todas las estadísticas.

El plan, bautizado como City Artists Corps (Cuerpo Municipal de Artistas), es una “inversión histórica en artistas locales, que pone dinero en sus bolsillos mientras lleva el poder transformador de la cultura a los neoyorquinos en toda la ciudad”, señaló en un comunicado el responsable de Cultura de la ciudad, Gonzalo Casals.

El programa se suma a otros planes de apoyo a las artes, como uno que impulsa desde marzo actuaciones en las calles, y a otros más amplios para ocupar a neoyorquinos que se han quedado sin empleo como consecuencia de la crisis.

Nueva York, que fue la zona de EEUU más golpeada por la pandemia, está actualmente acelerando su proceso de reapertura y tiene previsto levantar este mes buena parte de las restricciones impuestas al ocio, la hostelería y los comercios para combatir la enfermedad.

De Blasio ha fijado la fecha del 1 de julio como meta para completar la reapertura, algo que la Gran Manzana espera aprovechar dando un fuerte impulso al turismo.

Más contenido de esta sección
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.