09 ago. 2025

Nueva York hará un megaconcierto para marcar su recuperación del Covid-19

La alcaldía de Nueva York reclutó al célebre productor musical Clive Davis para organizar un megaconcierto en Central Park con el que se pretende celebrar la recuperación de la ciudad tras la pandemia del Covid-19, según adelantó este lunes The New York Times.

Central Park.jpg

Miles de neoyorquinos ya habían abarrotado el Central Park hace un mes sin miedo a un posible rebrote del Covid.

Foto: EFE.

Por ahora no hay ningún artista confirmado, pero la intención es reunir a ocho estrellas “icónicas” en una actuación de tres horas, con 60.000 espectadores en persona y una emisión por televisión para todo el mundo, dijo Clive Davis al periódico estadounidense.

El evento, que se planifica de forma provisional para el 21 de agosto, sería parte de una semana de celebraciones para marcar la reapertura de Nueva York, que fue uno de los epicentros mundiales del Covid-19.

“Este concierto va a ser una oportunidad única en la vida”, afirmó en una entrevista con el The New York Times el alcalde neoyorquino, Bill de Blasio, quien aseguró que toda esa semana será algo “nunca visto” en la Gran Manzana.

Le puede interesar: Nueva York comenzará la reapertura de la ciudad el 8 de junio

Con la idea de reunir a un cartel de excepción, De Blasio se puso en manos de Davis, una de las figuras más importantes en la industria musical de Estados Unidos desde hace décadas y que a lo largo de su carrera ha colaborado con nombres como Janis Joplin, Bruce Springsteen, Aretha Franklin o Whitney Houston.

El productor de 89 años está trabajando en la selección de artistas y la firma Live Nation, el gigante de los espectáculos en directo, también está involucrada en la producción.

Según Davis, que desde 1976 se encarga de la organización de la gala de los Grammy, la mayoría de las entradas serán gratuitas, aunque habrá algunos asientos VIP de pago.

El lugar elegido para el megaconcierto es la gran pradera situada en el centro de Central Park, escenario de actuaciones históricas de artistas como Elton John (1980), Simon & Garfunkel (1981) o Luciano Pavarotti (1993).

Durante los últimos años, esa zona acogió a varias ediciones del festival Global Citizen, con conciertos de estrellas como Beyoncé, Metallica, Neily Young o Coldplay.

Lea también: Nueva York registra cifra más baja de muertes del mes y perfila su reapertura

Tras haber sido una de las zonas más golpeadas por el coronavirus, Nueva York está acelerando su reapertura y tratando de reactivar la economía local y el turismo, que es una de sus grandes fuentes de ingresos.

Aunque la Gran Manzana levantó ya la mayor parte de las restricciones que tenía impuestas al ocio y la hostelería, hasta ahora no celebró ningún evento de este tamaño.

Según la alcaldía, en el concierto habrá zonas para personas vacunadas —para las que se reservará alrededor del 70% de las entradas— y para personas que no se han vacunado.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.