14 oct. 2025

Nueva suspensión de preliminar de intendenta de Quyquyhó

Nuevamente se suspendió la audiencia preliminar de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, y otros acusados, tras la presentación de una excepción de incompetencia de jurisdicción, donde señalan que el caso debe ser juzgado en Paraguarí y no en Asunción. El juez Humberto Otazú deberá primero resolver la cuestión.

2bd5eece-eb2f-4665-b928-b843f5ac9ddf.jpg

Suspendida. De nuevo se postergó la audiencia preliminar de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán.

Foto: Gentileza.

La excepción de incompetencia fue planteada por los acusados Carlos Aurelio Bareiro y Ruth Mercedes Medina, a través de la abogada Alba Meixner. El pedido es de previo y especial pronunciamiento, ya que se trata de la competencia del juzgado para tener el caso.

Ante esta presentación, se volvió a suspender la audiencia preliminar sobre el caso del supuesto desvío de fondos públicos en el Municipio. El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú debe primero pronunciarse y luego podrá citarlos nuevamente para la audiencia.

Los acusados Carlos Aurelio Bareiro y Ruth Mercedes Medina refieren que los hechos acusados son del año 2017, por el Ministerio Público y son muy anteriores a la entrada en vigencia de la acordada que reglamenta la competencia de los juzgados especializados.

Sostienen que de esa manera la causa en cuestión al ser anterior a la acordada de la Corte Suprema, dictada en el 2020, debe ser tramitada en los juzgados en la circunscripción judicial de Paraguarí.

Citan los artículos del Código Procesal Penal que tratan sobre la competencia material, la incompetencia, la nulidad del proceso en caso de no respetarse la competencia, así como las reglas y sus excepciones.

Remarcan que el juzgado de Delitos Económicos, a cargo del juez Humberto Otazú, no es competente en la causa, por lo que solicitan que se remita el caso a los juzgados de Paraguarí.

Procesados

En el caso, además de la intendenta Patricia Corvalán, están acusados Manuel Olazar, ex Director de Administración y Finanzas, Blanca Gloria Álvarez Vda. de Samaniego, madre del diputado Esteban Samaniego, Damián de Jesús Galarza, cónyuge de Sylvia Samaniego Álvarez hermana del ex Intendente y actual diputado Esteban Samaniego Álvarez.

Además, Guido Ramón Vargas Gaete, Secretario Municipal en el 2015, Líder Catalino Ramírez Ramírez, ex concejal Municipal periodo 2010-2015, Pedro Osvaldo Etienne Villanueva, Benigno Villasboa Cáceres y Óscar Samuel Fanego Otazú.

Según la acusación fiscal, el diputado Esteban Samaniego y su esposa Patricia Corvalán, actual intendenta de Quyquyhó, entre el 2010 y 2018, se asociaron a otras personas para conformar un esquema y desviar dinero de comuna, cuando el primero era intendente. El monto de G. 1.108.599.918, obtenido en forma indebida, fue invertido para construir una vivienda en el barrio San Vicente, de Asunción.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal confirmó la condena de 6 años de cárcel para el ex policía Fabio Rolón Figueredo, dictada en un segundo juicio oral. En el primer juicio, lo habían sentenciado a 5 años de encierro, pero se anuló. En el caso, según se probó, colaboró con la fuga de César Ortiz, conocido como Gordito Lindo, quien escapó de Tacumbú vestido de mujer en mayo del 2022.
Los jueces de Ejecución y funcionarios judiciales realizan esta mañana el censo de condenados y procesados en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Además, realizaron una donación de 2.200 táperes y vasos para las personas privadas de su libertad.
La defensa de la jueza de Paz, Carmen Analía Cibils, recurrió todas las resoluciones que fijaron la preliminar a los procesados por el caso de la mafia de los pagarés. La audiencia quedó trabada.
Una discusión por supuestos problemas comerciales en el rubro de venta de celulares derivó en un trágico desenlace: homicidios, incendio y suicidio en un edificio en pleno centro de Ciudad del Este.