14 oct. 2025

Nueva organización de camioneros exige espacio representativo a la Dinatrán

Asociaciones y sindicatos se reunieron este sábado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, para crear una nueva organización y, de tal forma, luchar por las reivindicaciones exigidas. Buscan ser reconocidos por la Dirección Nacional de Transportes (Dinatrán).

camioneros ovetenses.jpeg

Una organización de camioneros ovetenses exige un espacio representativo en la Dinatrán.

Robert Figueredo.

Un importante número de camioneros, representados por 12 asociaciones y sindicatos, resolvieron crear una nueva organización que los aglutine para luchar por reivindicaciones exigidas desde hace tiempo, como una ley para establecer tarifas de fletes que beneficien al sector y comprometan a las empresas multinacionales a respetar.

La reunión se desarrolló en Coronel Oviedo, con presencia de representantes de asociaciones de varios puntos del país. Se escucharon fuertes cuestionamientos sobre la actual conducción de la Federación Paraguaya de Camioneros.

Todos los oradores durante la asamblea coincidieron en señalar que la Federación ya no presenta al grueso de los camioneros. “Estos solo defienden los intereses de las grandes empresas multinacionales y a los Gobierno de turno”, sentenció Julio Solaeche, presidente de los camioneros ovetenses.

Lo prioritario de la asamblea fue elegir al representante de las asociaciones reunidas para el Consejo de la Dirección Nacional de Transportes (Dinatrán). Se eligió a Ricardo Bauman, de Alto Paraná, como titular, y a Gustavo Benítez, de Arroyos y Esteros, como suplente. Ellos fueron quienes obtuvieron mayor cantidad de votos.

El siguiente paso será gestionar ante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones el reconocimiento de la nueva organización, cuya denominación se conocerá en los próximos días.

“Encontramos el hilo de la unidad, luego de que las multinacionales nos tenían divididos. Debemos organizarnos para formar un frente mayoritario de los camioneros paraguayos”, instó Ricardo Bauman a sus colegas transportistas.

Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.