14 sept. 2025

Nueva ola del Covid-19: Casos se duplican y en marzo podrían triplicarse, advierte Salud

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, informó que los contagios de Covid-19 se duplicaron en las últimas semanas y advirtió que a fines de marzo se registraría un nuevo pico de pacientes afectados por la enfermedad.

Hisopado muestra Covid.jpeg

El Ministerio de Salud brindó un reporte con base en muestras de Covid-19.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, actualizó este jueves, durante una conferencia de prensa, el panorama epidemiológico del Covid-19 en Paraguay.

En ese sentido, manifestó que, actualmente, los contagios de coronavirus nuevamente están “en franco aumento” y duplicándose los casos diarios. Esto luego de tener 19 semanas consecutivas de descenso.

Igualmente, advirtió que en marzo podrían triplicarse los pacientes con Covid-19, sobre todo, con el ingreso al país de la variante ómicron, que —según datos científicos— es mucho más contagiosa en comparación con las otras.

“Por día, en lo que corresponde a marzo, (los casos) podrían triplicarse, ese es el impacto que podría tener una variante más transmisible sobre el número posible de infección”, sostuvo.

Al respecto, indicó que las personas no vacunadas contra el virus son las que representan más riesgo de padecer la forma grave del Covid-19.

Puede leer: Ómicron podría ser la variante dominante en Paraguay en los próximos dos meses

Irala mencionó que con la introducción de la variante ómicron se tiene que seguir analizando cómo serán las infecciones diarias. “Cuando un virus es muy transmisible habrá internados y fallecidos”, sostuvo y detalló que en las últimas ocho semanas se registró un 275% de aumentos de casos en Asunción.

Seguidamente, dijo que en estos momentos se tiene una coexistencia de delta y la nueva variante, pero sigue siendo la mutación detectada en la India la predominante.

En cuanto a las personas que perdieron la vida a causa del virus, explicó que en las dos últimas semanas 52 fallecieron, de las cuales 15 estaban vacunadas y 37 no lo estaban.

El nivel de transmisión

En otro momento, Irala habló sobre la tasa de positividad que se registra actualmente y advirtió que el nivel de transmisión se acerca al punto más alto.

Con respecto a es o, explicó que el rango que marca la OMS para decir que estamos en un nivel de trasmisión alto de la epidemia es cuando la positividad es de más del 5% de lo que se ha testado.

“Si 100 personas se hacen la prueba y 5 salen positivo, eso quiere decir que el nivel de trasmisión está siendo alto. En este momento estamos con 4% y hace un mes, a aproximadamente, estábamos con 1,7%", puntualizó.

Hace unos días, el Ministerio de Salud confirmó los primeros tres casos de la variante ómicron en Paraguay. Todos son viajeros que retornaron al país desde Cancún, México. La cartera sanitaria está analizando más de 50 posibles casos, todos del entorno familiar.

Más contenido de esta sección
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Una médica siquiatra forense manifestó que no encontró “suficientes datos para configurar un diagnóstico de un trastorno mental” en la evaluación que hizo al ex jugador Salvador Cabañas por un juicio de insania que iniciaron sus hijos.