30 sept. 2025

Nueva manifestación en contra de descuentos salariales a docentes

La Organización de Trabajadores de la Educación (Otep) convoca a una manifestación para este miércoles a partir de las 08.00 horas en contra de los descuentos salariales por los días no trabajados solicitados por el Ministerio de Educación y Cultura.

OTEP-SN

Gremios docentes preparan movilizaciones. / Julio Callizo.

El punto de encuentro será frente a la sede del Ministerio de Educación y Cultura en Lambaré (Avda. del Pueblo Nº 845 c/ Yvyra Pyta).

La convocatoria tiene como fin “exigir la devolución del descuento injustificado del salario a docentes” y así también “repudiar la resolución Nº 351/13" que establece procedimientos administrativos para recolectar datos del personal técnico y docente que trabaja en las escuelas

También se hace un llamado a todos los docentes que deseen participar de la manifestación.

El dirigente de la Otep, Gabriel Espínola, destacó días pasados que desde el sindicato no aprueban la medida de fuerza adoptada en agosto por los docentes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP). Sin embargo, indicó que tampoco fue una decisión acertada la de descontar los salarios de los profesores.

Descuento de salarios

El 29 de julio pasado finalizó una huelga de docentes que duró 26 días y fue dirigido por dirigentes de la FEP, en compañía de sus asociados.

Tras la finalización de la huelga, el MEC aprobó el descuento de salarios por 15 días a 18.000 docentes que participaron de dicha huelga.

Esta decisión se comprende dentro del Código Laboral, que establece en su artículo 373 que “Durante la huelga quedará suspendido el contrato de trabajo, no teniendo el trabajador derecho a la percepción del salario por el tiempo de la duración de la misma. Si las partes llegan a un acuerdo para poner fin al conflicto, luego de la huelga, se podrá convenir la recuperación total o parcial de los salarios dejados de percibir durante la misma, así como la recuperación total o parcial de las horas de trabajo perdidas”.

Más contenido de esta sección
El empresario Luis Montanaro fue hallado sin vida en la tarde de este martes en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.