08 nov. 2025

Nueva forma de estafa: Simulan ser agentes bancarios para robar

Desde Delitos Económicos de la Policía Nacional dieron a conocer que una nueva forma de estafa nace en la sociedad. Una mujer ya fue víctima; la despojaron de G. 15.000.000 mediante una simple llamada telefónica.

Un hombre saca su móvil junto a un cajero automático en el centro de Tokio. EFE/Archivo

Imagen ilustrativa. Piden no facilitar ifnormaciones mediante llamadas telefónica a desconocidos. Archivo

El comisario Diosnel Alarcón, de Delitos Económicos, alertó a la ciudadanía sobre la nueva manera en que grupos de desconocidos actúan para estafar a la ciudadanía. Todo lo hacen simulando ser asesores de créditos de bancos o financieras. El canal utilizado por los delincuentes es una simple llamada por teléfono.

“Muchas veces lo que ocurre es que llaman de un número privado o desconocido preguntándonos nuestros nombres; eso lo hacen solo para confirmar nuestros datos. Te convencen de que están llamando del banco. Ellos realmente no tienen todos los datos”, dijo en contacto con la 970 AM.

De la misma forma, el uniformado recordó que ninguna entidad bancaria utiliza el método de actualizar, por medio de una llamada, los datos de las personas.


“Te llaman y simplemente te dicen tu número de cédula, nombre y apellido y donde trabajás. Luego te van quitando más información para retirar dinero de la tarjeta de débito”, refirió.

Comentó que hasta el momento no descartan complicidades entre funcionarios bancarios o de quienes trabajan dentro del grupo. “Muchas veces los delincuentes te quitan esa información mediante el diálogo”, precisó.

“Son informaciones que están en la red, consiguen y por eso dan a conocer. Se preparan todo el día. Son personas astutas que quieren convencer y sacar información”, señaló.

Cuando se recibe una llamada extraña de este tipo, lo recomendable es no facilitar informaciones y llamar a las entidades financieras en donde se figura como cliente.

“No se trata de un caso aislado. Actualmente se reciben diez denuncias por estafa de diferentes modalidades. El método que utilizan es ir quitándole dinero a las personas mediante este ‘formato’, pero de a poco”, especificó.

“No tienen una certeza de que te están llamando, por eso te tiran una pregunta de: ¿Estoy hablando con fulana de tal?, y así van confirmando lo que tienen a la vista. En otros casos, te ofrecen créditos o premios”, dijo.

Este hecho salió a la luz luego de que una mujer compartiera en redes sociales un audio en donde comentaba cómo desconocidos la lograron despojar de al menos G. 15.000.000 utilizando esta misma técnica. Piden no caer en “el juego” de los delincuentes y no facilitar informaciones a nadie vía telefónica.


Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.