14 jun. 2025

Nueva caída del sistema de Identificaciones causa demoras y malos ratos a usuarios

El sistema para la impresión de cédulas electrónicas registró una nueva caída en tres sedes de Identificaciones que operan con el servicio. Las dependencias que aún utilizan el sistema de la Policía Nacional operan con normalidad.

Caída del sistema.jpeg

El sistema de impresión de cédulas registró problemas.

Foto: Rodrigo Villamayor.

En la tarde de este miércoles se registró una nueva caída del sistema de capturas y gestión de trámites para documentos electrónicos en el Departamento de Identificaciones en tres de sus sedes.

Por tal motivo, no se pudo realizar ningún tipo de trámite en la sede central ni en la oficina regional del IPS. Las demás dependencias que aún emplean el sistema de la Policía Nacional siguen operando con normalidad.

Según informaron desde la Policía Nacional, el problema se dio durante pruebas ejecutadas y el software tuvo que ser reiniciado por seguridad.

sistema en falla.jpeg

Por tal motivo, varias personas tuvieron que esperar durante horas y otras se trasladaron hasta otras dependencias para hacer sus trámites, causando disgusto e impotencia entre los usuarios.

El moderno sistema adquirido por unos USD 28 millones por el Ministerio del Interior y cedido a la Policía Nacional sigue con su cadena de fallas, según reportaron fuentes internas del Departamento de Identificaciones a ÚH.

Los problemas con el servicio, que fueron varios durante esta semana, solo se dan en las dependencias de Identificaciones que operan con el millonario sistema que fue recientemente implementado.

Larga espera.jpeg

Una investigación de ÚH había revelado que el nuevo sistema para emisión de cédulas electrónicas y pasaportes empezó a operar sin la integración de la base de datos con las demás sedes de Identificaciones, lo que permite la duplicación de documentos.

Lea más: Polígrafo, el aparato para detectar mentiras que quieren implementar en la Policía Nacional

El sistema que fue implementado durante los últimos días de gestión del gobierno de Mario Abdo Benítez fue cuestionado desde un principio y existen numerosas denuncias sobre presuntas irregularidades en su adjudicación.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Israel agradeció al Ejecutivo del presidente paraguayo, Santiago Peña, su respaldo y solidaridad “en esos momentos”, tras el ataque lanzado contra Irán, que la Embajada israelí en Asunción ha defendido como una operación militar orientada contra el programa nuclear iraní.
Este 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, un acto de amor y solidaridad que salva vidas. Conozca los requisitos para este noble gesto de esperanza que trasciende fronteras y conecta corazones.
Agentes policiales de varias comisarías de Asunción realizaron un operativo de control en la zona del Mercado 4 de Asunción, ante denuncias de comerciantes y clientes de una creciente inseguridad en la zona. No se registraron detenidos.
Felipe Salomón, intendente de San Lorenzo, manifestó este sábado que en compañía de otros intendentes y concejales paraguayos estuvieron casi seis a ocho veces refugiados en el búnker en Israel en medio de la guerra con Irán. Anhelan que se habiliten los vuelos para poder retornar a Paraguay.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado fresco y cálido en gran parte del país, con lluvias y tormentas eléctricas moderadas. Hay alerta para varios departamentos.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para este sábado y el lunes (feriado por la Paz del Chaco) para varias zonas de Asunción y el Departamento Central.