31 oct. 2025

“Nuestro gobierno tomó acciones inéditas”, dice Mario Abdo en su informe

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, enfatizó en su informe anual que su gobierno tomó acciones inéditas por la pandemia del Covid-19 “para aliviar las adversidades” de la ciudanía durante la crisis sanitaria.

Mario Abdo informe 2021.jpg

Mario Abdo Benítez brindó su tercer informe anual ante el Congreso.

Foto: Captura de video.

El presidente Mario Abdo Benítez expuso ante el Congreso Nacional su tercer informe anual de gestión como presidente de la República este jueves y casi al cierre del mismo expresó que cuando su Gobierno asumió no se imaginó atravesar por una pandemia como la del Covid-19.

“Es importante que reconozcamos que nadie estuvo preparado para afrontar de un día para otro un colapso sanitario de esta magnitud y sus consecuencias”, afirmó. “En todos estos tiempos nuestro Gobierno tomó acciones inéditas para aliviar la adversidad de la gente”, agregó.

La administración de Abdo Benítez coincidió con la pandemia del coronavirus desde marzo de 2020 hasta la fecha, tiempo en el que lleva tomando medidas en el marco de la Ley de Emergencia en diversos ámbitos, principalmente, enfocados en la salud y la recuperación económica.

Le puede interesar: Abdo Benítez reconoce errores de su gestión y promete enmendarlos

El jefe del Ejecutivo sobre este punto aseguró que vendrán tiempos mejores y que las vacunas contra el coronavirus están llegando. Pidió la unidad de todos los sectores de la sociedad en ese marco y reafirmó su compromiso con la salud, el trabajo y la economía.

Al inicio de su informe reconoció que su administración tuvo errores, por lo que prometió rectificarlos y corregirlos en lo que queda de su mandato, el cual fue muy criticado en los años de la pandemia, principalmente, por su fracaso en la adquisición de vacunas contra el Covid para la vacunación masiva.

Mujer, niñez y pueblos indígenas

El mandatario también incluyó en su informe los avances en cuanto a los programas de protección que lleva adelante el Gobierno con respecto a mujeres en situación de violencia, la niñez y adolescencia y sobre los pueblos indígenas.

Relación con la Justicia

Mario Abdo Benítez apuntó en otro momento que un legado que pretende dejar en la práctica política con el Estado de Derecho es el respeto a la división de los poderes del Estado, puesto que su administración está dando pasos hacia la transparencia y la lucha contra la corrupción.

“No tengo la intención en modo alguno que los conflictos políticos que pueda enfrentar el Gobierno sean resueltos amistosamente con los jueces y fiscales, de ellos solo espero que sean implacables, que actúen sin selectividad, y de mi parte como administrador del país, solo encontrarán respaldo”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.