14 may. 2025

Noviembre inicia con temperaturas mínimas que rompen récords

Durante los primeros días del mes de noviembre, en el país se registró un frío atípico que incluso rompió récords de temperaturas mínimas diarias, algunas después de 52 años.

frio polar

Heladas se registraron en varias zonas del país.

Foto: Gentileza.

El mes de noviembre inició con un ambiente atípico, donde las temperaturas frescas se apoderaron de gran parte del país. Por lo general, esta época del año ya está marcada por un clima más caluroso debido a la proximidad del verano.

De acuerdo con un reporte de la Dirección de Meteorología, el pasado jueves 3 de noviembre, la mayoría de las localidades del país batieron sus marcas de temperaturas mínimas reportadas en el penúltimo mes del año.

Los valores estuvieron, en promedio, por debajo de los 13°C.

En las ciudad de Pilar y San Juan Bautista se registraron 8°C; en Paraguarí 9.8°C; Salto del Guairá, San Estanislao, San Pedro y Concepción 10°C; General Bruguez, 9.4°C; Pozo Colorado 10.8°C; Puerto Casado 11.8° C y Mariscal Estigarribia 11.6°C.

Son algunas de las mínimas que rompieron récords.

En los casos de Puerto Casado y Encarnación, las mínimas superan datos históricos que se reportaron en 1970 y 1973, respectivamente.

https://twitter.com/DMH_paraguay/status/1588210465477369860

La pronosticadora de turno, Violeta González, explicó que el frío atípico de noviembre obedece a un frente frío de masa polar. Dijo que normalmente el fenómeno de La Niña hace que los patrones de precipitaciones y las temperaturas varíen.

“Tenemos temperaturas que normalmente no se dan en noviembre y experimentamos tres episodios consecutivos de La Niña y esto produce las alteraciones”, dijo la profesional de la meteorología a Última Hora.

Con relación a los 2°C reportados el pasado 3 de noviembre por radares digitales en Pozo Hondo, González explicó que existen variaciones con relación a los radares convencionales, ya que para esa fecha la medición fue de 11°C.

Señaló que hay factores que deben ser tomados en cuenta para validar los registros meteorológicos.

Más contenido de esta sección
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.