27 sept. 2025

Noticias positivas: Ruta del Gua’a obtiene el premio Excelencias Turísticas 2023

El proyecto Ruta del Gua’a fue declarado ganador de los Premios Excelencias Turísticas 2023 en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), desarrollada en Madrid, España. Estas son las noticias positivas de la semana.

Gua`a.jpg

El proyecto ecoturístico busca la preservación de las especies de guacamayos en el Departamento de Concepción. Cuenta con circuitos ecoturísticos denominados Mbocaya y Jakaranda, donde se pueden avistar gua’as libres en su entorno natural. Nota completa

Paraguayas reciben doctorados en el exterior

Noticias Positivas.png

Viviana Sánchez Bobadilla es una concepcionera que obtuvo la calificación cum laude por su tesis Intervención en autismo: una mirada desde los profesionales, la familia, la comunidad educativa en la Universidad Complutense de Madrid, España. Obtuvo así su doctorado en Educación.

Es profesora superior de piano de la Escuela Normal de Música, licenciada en Ciencias de la Educación y magíster en Gestión Educativa. Nota completa.

Por su parte, Laura Oporto Lisboa se convirtió en la primera profesional paraguaya en recibir un doctorado en Matemáticas, en la Universidad de Bath, en el Reino Unido, en el Centro EPSRC para la Formación Doctoral en Matemáticas Aplicadas Estadísticas de Bath.

Fue estudiante de Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA). Lea más

New York Times cataloga a la sopa paraguaya como “única” y se remonta a sus orígenes

Sopa-paraguaya.jpg

Buscarán la mejor sopa paraguaya en Madrid. Foto: Gabrielaclavoycanela

El prestigioso The New York Times, de Estados Unidos, publicó la receta de la sopa paraguaya en su página y destacó su origen. No solo la calificó como deliciosa, sino también como única.

La curiosidad de muchos extranjeros que visitan Paraguay es la sopa paraguaya, cuyo nombre quizá invita a pensar en una comida líquida, pero no. Este alimento es sólido, elaborado con harina de maíz, queso, leche y huevos. Siga leyendo.

Arte en hierro y de materiales reciclados nacen en Ypacaraí

26519571

Vendida. En Ciervo Cuá San Bernardino se encuentra un Steurosario (3.2 m x 4.5 m).

Un metalúrgico de profesión recicla materiales, utilizando chatarra y hierro, para crear obras de arte en su natal Ypacaraí. Las obras de Raúl Ortigoza, de 52 años, se pueden ver en la antigua Tacuaral, sobre la ruta PY02.

Sus trabajos ya llegaron a distintos puntos del país y actualmente se está fijando en el folclore paraguayo. Recientemente hizo una bailarina de 1,80 y apunta a hacer una chipera, una naranjera, entre otras.

Envíos de maní con ingreso récord de USD 19 millones

26559145

Maní. El cultivo del grano se concentra más en el Chaco.

GENTILEZA

Las exportaciones de maní presentaron un amplio repunte el año pasado frente a los envíos del 2022. Según los datos oficiales, el incremento en materia de volúmenes fue de 397% en 2023 y generaron un ingreso de divisas de USD 19 millones.

De acuerdo con lo que señaló la Unión de Gremios de la Producción (UGP), los envíos de la oleaginosa presentaron un importante repunte, incluso respecto a los niveles de los últimos cinco años y se posicionó como uno de los granos más exportados por Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
El conductor que sufrió un grave accidente al salir expedido del interior de su vehículo la semana pasada en el distrito de Zanja Pytã, murió tras varios días internado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.