15 jul. 2025

Lo logró: Primera doctora en Matemáticas en Reino Unido

26538358

Flamante. Laura Oporto, graduada doctora en Matemáticas.

gentileza

La joven compatriota, Dra. Laura Oporto Lisboa, egresada de la carrera de Ingeniería Química, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA), recibió su título como la primera profesional paraguaya con un doctorado en Matemáticas, graduada en la prestigiosa Universidad de Bath, en el Reino Unido, en el Centro EPSRC para la Formación Doctoral en Matemáticas Aplicadas Estadísticas de Bath.

La Dra. Oporto recibió su título esta semana en un emotivo acto. La profesional se encuentra trabajando en el Instituto de Innovación Matemática (IMI, por sus siglas en inglés), dependiente de la Universidad de Bath.

“Espero dar ejemplo como mujer que puede tener éxito en la vida con una titulación en el área que le apasiona”, dijo en una entrevista, reproducida en la página de la UNA.

Contó que su inspiración para estudiar Matemáticas en Bath fue después de hablar con dos académicos de Paraguay que también habían estudiado Matemáticas en la misma universidad, con quienes contactó hacia el final de su carrera en Ingeniería Química que estaba cursando en la FCQ-UNA.

Desde el Rectorado comentaron que en Paraguay la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA (Facen-UNA) cuenta con el doctorado en Ciencias Matemáticas que se imparte en el campus universitario, en San Lorenzo y a la fecha ya cuenta con dos egresados. “Este doctorado está abierto a todos los interesados. La especialidad fue impulsada por el Dr. Gaspar Mora, reconocido matemático de origen español que reside en Paraguay”.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán,Lin Chia-lung, verificó ayer el funcionamiento del sistema tecnológico HIS durante un recorrido por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).
El receso invernal de las clases cambia la rutina de los niños, exponiéndolos a estar más horas frente a los pantallas. Sepa qué hacer al respecto.
Por primera vez, Paraguay albergará la XV Conferencia Regional Latinoamericana y la VII Conferencia Regional Panamericana de Educación Musical, un evento de alto nivel académico impulsado por la Sociedad Internacional de Educación Musical (ISME). La cita será del 15 al 18 de julio de 2025 en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y reunirá a referentes internacionales para debatir sobre identidad, transformación y sostenibilidad desde la música.
El director interino del Mercado 4, Alejandro Buzó, indicó que el proyecto que debía financiarse con los bonos G7 (2021, G. 200.000 millones) sigue detenido en el proceso de aprobación de planos, a más de cuatro años del préstamo. Este dinero no se rinde entre las cuentas bancarias que se exponen en el balance general.
Bajo el lema “Más allá de la Modernidad: Expectativas, peligros y retos” se llevará a cabo el XXVI Congreso Internacional de Ciencia y Vida (CICV), del 24 al 26 de julio, en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay. El evento reunirá a destacados referentes nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos del cambio de época.