19 sept. 2025

Nota sobre reposición de ministro destituido genera polémica en el Congreso

La Cámara de Senadores recibió la semana pasada una comunicación sobre la reposición de Bonifacio Ríos Ávalos como ministro de la Corte Suprema. Con ese documento se creó una nueva polémica en torno al caso que data de 2003.

Bonifacio Ríos Ávalos.jpg

Bonifacio Ávalos Ríos irá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cortre IDH) por el caso.

Foto: Archivo ÚH.

Este lunes se conoció que la Corte Suprema de Justicia comunicó al Senado sobre la resolución emitida el 30 de diciembre de 2009, que ordenaba la reposición de Bonifacio Ríos Ávalos como ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Ríos Ávalos fue destituido de la máxima instancia judicial en el 2003 por la vía del juicio político. Sin embargo, el entonces ministro presentó una acción de inconstitucionalidad ese mismo año.

Ante esa situación, la Sala Constitucional de la Corte resolvió reponer en el cargo tanto a Ríos, como a Carlos Fernández Gadea, quien también había corrido la misma suerte en aquel tiempo.

Nota relacionada: Rechazan recurso y ex ministro de la Corte puede retomar cargo

Las máximas autoridades del Poder Judicial dejaron sin efecto la decisión de la Sala a través de una resolución administrativa en enero del 2010, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Sobre ese punto, el entonces fiscal general del Estado, Rubén Candia Amarilla, planteó una aclaratoria con respecto al fallo.

Recién en setiembre de este año, después de varios años, el ministro Manuel Ramírez Candia firmó un documento con el que se rechaza el planteamiento del Ministerio Público. Los camaristas Cristóbal Sánchez y Ana López también firmaron la resolución.

Con esa decisión, se generó la duda de cuál resolución queda firme, la del 2009 o 2010. No obstante, se comunicó al Congreso Nacional sobre lo primero, es decir, sobre la reposición de Bonifacio Ríos Ávalos. Además, también se ordena el pago de salarios caídos desde su destitución en el 2003.

A partir de que se conozca esta decisión, la Comisión Directiva de la Cámara de Senadores se reunió para tratar el tema. La senadora Desirée Masi informó en Monumental 1080 AM que todos estaban en contra de lo resuelto.

Cedula de notificacion.pdf
El ministro Manuel Ramírez Candia negó que haya impuesto algo al Senado.

Nota relacionada: Paraguay será enjuiciado en Corte IDH por caso del ex ministro Ríos

Por otro lado, este caso llegará a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), debido a que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó reponer en el cargo y el pago de los salarios caídos, más los costos y costas del juicio como solución amistosa, pero Paraguay lo rechazó.

Por su parte, en comunicación con Monumental 1080 AM, el ministro Manuel Ramírez Candia negó que haya habido alguna imposición al Senado. Argumentó que lo único que se decidió respecto al caso es que las costas se deben pagar en el orden causado.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.