01 sept. 2025

Nombran a tres fiscales interinos para caso del intendente Miguel Prieto

Los fiscales Francisco Cabrera, Yeimy Adle y Silvia Margarita González fueron nombrados como interinos para el caso en el que está acusado el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto y otras personas por un supuesto desvío de G. 350 millones.

Fiscales Yeimy Adle, Francisco Cabrera y Silvia González.png

Interinos. Los fiscales Yeimy Adle, Francisco Cabrera y Silvia González, fueron nombrados en el caso del intendente de Ciudad del Este.

Foto: Archivo ÚH.

La Fiscalía General nombró a los tres fiscales para que interinen en la causa, tras la recusación por parte del jefe comunal de siete agentes fiscales, entre ellos, un adjunto, lo que había ocasionado la suspensión de la audiencia preliminar.

Los recusados son los agentes Silvio Corbeta, María Verónica Valdez, Jaime Adler Monjes, Néstor Coronel, Luz Guerrero y Marlene González, a más de la fiscala adjunta, Soledad Machuca.

Sin embargo, aún no se podrá fijar la audiencia preliminar hasta tanto no se resuelva la recusación en contra del juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú.

Este había sido recusado por el coprocesado en la causa, Higinio Ramón Acuña, por supuesta parcialidad y falta de independencia por su supuesta amistad con gente del Clan Zacarías.

Lea más: Por recusaciones a juez y fiscales, suspenden la preliminar al intendente Miguel Prieto

Los fiscales Francisco Cabrera, Yeimi Adle y Silvia Margarita González ya se presentaron en el proceso en el que adjuntaron la resolución judicial que los nombró para ser interinos en la causa.

Los agentes del Ministerio Público habían sido recusados porque supuestamente pasaron información a la prensa de la declaración de los testigos.

Incluso, en su petición, el intendente Prieto citó la circular del fiscal general, que les instaba a no dar información de los casos.

Prieto y los otros procesados están acusados por presuntos hechos de lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal.

Se señala la compra de alimentos durante la pandemia con un supuesto perjuicio de G. 350 millones, conforme con la acusación del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Una jueza Civil condenó al Estado paraguayo a pagar G. 900 millones que, con los intereses, ascienden a G. 2.385 millones, por un accidente de tránsito mortal causado por un bache que se encontraba en la ruta Acceso Sur, donde falleció un joven futbolista de 14 años de las divisiones inferiores del Club Olimpia. La familia del menor había reclamado USD 4.800.342.
El Tribunal de Apelación Especializado confirmó la pena de 6 años de prisión para Zulma Beatriz Ríos Duarte, esposa del narcotraficante Leoncio Ramón Mareco, por lavado de dinero producto del narcotráfico y tenencia de estupefacientes. Transfirió inmuebles para frustrar el comiso. Además, cuando la detuvieron tenía cocaína.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú fijó para los días 17, 18 y 19 de septiembre, a las 08:00 horas, la audiencia preliminar para la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, esposa del diputado Esteban Samaniego, quien no fue desaforado. El juzgado estudiará la acusación contra los 14 procesados por el supuesto desvío de fondos públicos.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado anuló las condenas de 4 y 3 años de cárcel de dos policías que habían sido sentenciados por supuesta coima y extorsión a un conductor para no hacerle la prueba de alcotest y devolverle su vehículo. Con ello, deberá repetirse el juicio oral. Hubo falta de motivación en el fallo, alegan.