29 sept. 2025

Nombran a Natalia Sosa como nueva defensora adjunta

24516845

Juramento. Sosa Flores juró como defensora adjunta.

GENTILEZA

La Cámara de Diputados eligió ayer a la doctora Natalia Beatriz Sosa Flores, para desempeñar el cargo de defensor del pueblo adjunto, de una terna enviada por la Cámara de Senadores, de modo a completar lo que resta del periodo 2021-2026.

Sosa Flores, quien estaba ternada junto a Shirley Lucía Cantero Figueredo y Édgar Eligio Villalba Riquelme obtuvo 73 votos, por la aprobación.

También se registraron 1 voto en blanco; 6 ausencias, 2 de ellos por viaje de misión parlamentaria.

“Quisiera que tomen en cuenta la vasta trayectoria, la formación académica y la experiencia de la doctora Sosa, que la hace la más apropiada para ocupar este cargo; es una excelente profesional y, además, por su condición de mujer, merece que ocupe cargos de relevancia dentro de la administración pública”, dijo la diputada Rocío Abed al argumentar su voto a favor de Flores.

Secundaron la moción de la diputada Abed, los parlamentarios Hugo Meza, vocero de la Bancada Fuerza Republicana; Pastor Vera Bejarano, en representación de la Bancada A del PLRA; Rodrigo Blanco; y Arnaldo Valdez Noguera.

Para el congresista Vera Bejarano, Sosa, es una persona muy preparada, por lo que señaló que ve de forma positiva que una mujer paraguaya ocupe un cargo tan importante y tan sensible.

“La misma se ha especializado en universidades de Europa; tiene experiencia en la función pública, pero por sobre todo, tiene calidad humana e integridad y creemos que también la independencia que requiere el cargo”, sostuvo.

Sosa Flores es abogada y se destaca como máster en Gobierno y Gerencia Pública.

Tras las argumentaciones y la votación, el diputado Raúl Latorre tomó juramento a la nueva defensora adjunta, que tendrá, entre otros objetivos, la canalización de reclamos populares y la protección de los intereses comunitarios, entre otros.

Más contenido de esta sección
Abogados como Esther Roa, Guillermo Ferreiro, Lucía Serafini y otros presentaron una denuncia ante el Ministerio Público contra personas innominadas por presunto lavado de dinero, cohecho pasivo, lesión de confianza, tráfico de influencias y otros delitos.
Como una espectadora más, desde el chat de la transmisión en YouTube, la ex senadora Norma Aquino siguió la sesión y criticó el proyecto que regula el trabajo en los salones de belleza y dio la razón a Yolanda Paredes.
El ex titular de Cañas del Paraguay SA (Capasa) José Ocampos realizó un extenso análisis con relación a la manifestación que prepara la generación Z para establecer demandas al gobierno de Santiago Peña. Al desacreditar la marcha habló de que la organización es pro-China comunista y que se hace a partir de la desesperación “globalista” para captar recursos. Habló de una izquierda radical, oenegés e incluso miembros de la Iglesia que están detrás. Por su parte, el diputado Adrián Billy Vaesken aplaudió que las nuevas generaciones estén dispuestas a manifestarse y realizar reclamos justos al gobierno.
El senador Éver Villalba habló del retorno del ex titular del PLRA y varias veces senador Blas Llano, quien ya empezó a rearmar su equipo y hablar con sus bases con relación a su retorno a la política. Villalba considera que no cree que sea para lanzarse a presidente de la República. No descarta dialogar con ese sector siempre sobre la base de defender la democracia y que se aparte de la línea oficialista colorada.
Durante la sesión ordinaria de la CSJ, Víctor Ríos señaló que no se ajustan a la realidad, las estadísticas de la Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) que informan que el 71,5% de los casos no resueltos por la Corte son producto a la falta de integración de las Salas Penal y Constitucional.
El senador Silvio Ovelar indicó que la funcionaria del TSJE Ada Caballero debe ser investigada tras caer con droga y que el diputado Miguel Del Puerto no puede ser responsabilizado por las acciones de la mujer, quien se desempeñaba como su operadora política.