22 ago. 2025

“No vamos desistir de Brasil”, afirma hijo de Bolsonaro tras triunfo de Lula

El senador brasileño Flávio Bolsonaro, hijo mayor del presidente Jair Bolsonaro, afirmó este lunes que no van a “desistir” de Brasil y agradeció el apoyo de los votantes de su padre, derrotado en las elecciones presidenciales del domingo.

Elecciones Brasil.jpg

Los de este año han sido los comicios presidenciales más ajustados de la historia de Brasil.

Foto: EFE.

"¡Gracias por cada uno que nos ayudó a rescatar el patriotismo, que rezó, fue a la calle, dio su sudor por el país que está funcionando y dio a Bolsonaro la mayor votación de su vida!”, indicó el senador en un mensaje ambiguo en el que no especifica si reconoce o no el triunfo del ex mandatario de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.

Flavio Bolsonaro es el primer integrante de la familia del jefe de Estado que da declaraciones de cuño político después de conocerse el resultado de las elecciones del domingo.

Desde que las autoridades electorales oficializaron la victoria de Lula con el 50,9 % de los votos, el líder ultraderechista no se ha pronunciado al respecto, ni tampoco hay constancia de que haya entrado en contacto con el dirigente progresista.

Nota relacionada: Con el 100% escrutado, Lula ganó a Bolsonaro por 2,1 millones de votos

Embed

Bolsonaro, que recibió el 49,1 % de los sufragios, llegó a insinuar que no reconocería el resultado de las urnas en caso de una derrota dentro de su campaña de descrédito contra el actual sistema electrónico de votación, que pareció dejar de lado en la recta final de la campaña.

El propio Lula, que asumirá de nuevo el poder el 1 de enero de 2023, tras gobernar entre 2003 y 2010, confesó en la víspera sentirse “mitad alegre y mitad preocupado”.

“Necesito saber si el presidente al que derrotamos va a permitir que haya una transición”, expresó el líder del Partido de los Trabajadores (PT) ante cientos de sus simpatizantes reunidos en la Avenida Paulista, en el centro de Sao Paulo.

Desde entonces, el actual mandatario ha guardado silencio y casi un día después apenas, de su núcleo político más duro, apenas se ha pronunciado su hijo Flávio: "¡Vamos a erguir la cabeza y no vamos a desistir de nuestro Brasil! ¡Dios al cargo!”, exclamó el senador.

Por el contrario, la victoria de Lula recibió un amplio respaldo institucional en Brasil y fue rápidamente reconocida por toda la comunidad internacional.

Los de este año han sido los comicios presidenciales más ajustados de la historia de Brasil y también han sido los primeros en que un presidente pierde la disputa por la reelección desde que está permitida (1997).

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.