22 jul. 2025

No recogen basuras patológicas en hospital del IPS de Ciudad del Este

En el Hospital Regional del IPS de Ciudad del Este no se recoge la basura hace más de tres semanas y por ello hay peligro de que, si no se normalizara el servicio, se suspendan las cirugías. La empresa encargada, denominada Cevima, no da respuesta pese a los reclamos de los médicos.

basura patologica ciudad del este.jpg

Hay peligro de que se suspendan las cirugías. | Foto: Nancy Méndez

La situación por la que atraviesan los médicos y pacientes del Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este se agrava cada día debido a la acumulación de bolsas de basura con residuos patológicos que son arrojados al patio del nosocomio, informó la periodista de Última Hora, Nancy Méndez

Según el médico Hugo Casartelli, la limpieza del hospital está tercerizada, de ella se encarga la empresa Cevima, que hace más de tres semanas no recoge las basuras debido a que no reciben los insumos necesarios, por eso “el hospital apesta a baño”, expresó el doctor.

<p>No hay bolsas de basura por eso los residuos son arrojados en el patio. | Foto: Nancy Méndez </p><p></p>

No hay bolsas de basura por eso los residuos son arrojados en el patio. | Foto: Nancy Méndez

Casartelli indicó que pese a los constantes reclamos que hicieron llegar a la empresa mediante notas, la situación sigue igual; en ese sentido, los médicos anunciaron que si este problema no se soluciona este martes se verán obligados a suspender todo tipo de cirugías programadas o de urgencias, derivando los pacientes a Hernandarias o Presidente Franco.

Más contenido de esta sección
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.