05 nov. 2025

“No quiero que exista otra Belén”, dice joven que denunció acoso

Belén Whittingslow señaló que el monseñor Edmundo Valenzuela en su momento quiso comprar su silencio, tras haber denunciado a su profesor por un caso de acoso sexual. La joven lleva años refugiada en Uruguay.

Mamá de Belén.jpg

Belén Whittingslow espera que se anule la orden de captura que pesa en su contra.

Foto: Facebook Mónica Castañé

Belén Whittingslow conversó con Monumental 1080 AM y, desde su refugio en Uruguay, espera que se anule la orden de captura que pesa en su contra, luego de haber denunciado a su profesor de Derecho en la Universidad Católica, Cristian Kriskovich.

Whittingslow está refugiada por la denuncia que realizó en el 2014 en contra del ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y docente de la Universidad Católica de Asunción (UCA), Cristian Kriskovich, por acoso sexual.

“No quiero que exista otra Belén más y a mi corta edad yo conocía compañeras que pasaron por lo mismo”, lamentó y recordó que en su momento el monseñor Edmundo Valenzuela quiso comprar su silencio.

Lea más: “Pisotearon sus derechos”, lamenta madre de joven que denunció acoso y terminó refugiada

“En un momento Edmundo Valenzuela me convocó para una reunión y fui. Le expliqué la historia y me dijo ‘qué querés para callarte’”, señaló la joven. También dejó en claro que lo único que busca es limpiar su nombre y que está dispuesta a enfrentar un juicio oral.

“Yo no quiero plata, quiero que mi nombre esté limpio. Ellos creen que la dignidad de una mujer se puede comprar”, enfatizó.

La madre de Belén lleva días encadenada frente al Palacio de Justicia exigiendo la anulación de la resolución de la jueza Lici Sánchez, quien dictó la captura contra su hija, en la causa investigada a alumnos de la UCA por compra de notas.

Esa denuncia la realizó la institución educativa luego de que ella denunciara al docente. La Fiscalía había alegado que el caso no fue un hecho de acoso, sino se trató de un simple “galanteo”.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.