17 sept. 2025

“No le pedí dinero a nadie”, asegura ministro sobre caso del Frigorífico Concepción

Luis Gneiting, titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), negó este jueves estar involucrado en un supuesto pedido de coima para rehabilitar al Frigorífico Concepción, tras recibir una sanción por el escándalo de la carne.

luis gneiting.JPG

El gobernador de Itapúa, Luis Gneiting. |Foto: Archivo.

No le pedí dinero a nadie y no he participado absolutamente en nada”, aseveró el secretario de Estado en conversación con radio Monumental 1080 AM.

El titular de la cartera de Agricultura y Ganadería fue involucrado, junto con el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, en un supuesto pedido de coima de USD 500.000 al Frigorífico Concepción. El Senacsa levantó la prohibición de exportar que pesaba sobre la empresa del sector cárnico.

Al respecto, Gneiting mencionó que deslinda toda responsabilidad sobre el tema. " Qué fácil es ser mensajero y decir lo que uno quiere”, afirmó el secretario de Estado al referirse al ganadero Carlos Trapani, quien fue uno de los denunciantes.

El ministro aseguró que se encuentra con la conciencia tranquila y le “resbala lo que diga este señor - por Trapani-".

Carlos Trapani reafirmó su versión a la misma emisora radial y sostuvo que solo transmitió el mensaje de pedido de coima al presidente de la República, Horacio Cartes.

Trapani explicó que fue junto al mandatario, a pedido de una persona cercana a Jair De Lima, dueño de Frigorífico Concepción, y le comentó sobre la preocupación de aquel porque supuestamente Leite y Gneiting le pidieron USD 500.000.

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, respondió desde EEUU por Radio Ñanduti que no hubo ningún pedido de coima y acusó a Trapani de no haber tenido el coraje de carearse con él.

Lea más: Acusan a Leite y Gneiting de pedir coima para rehabilitar a Concepción

El MIC inició sumarios a cuatro frigoríficos, que son Concepción, Guaraní, Frigonorte y All Food, por indicios de que estas empresas habrían importado carne sin licencia previa este año.

Todos los frigoríficos fueron multados, y en el caso de Concepción se le impuso la suma de G. 16.517 millones (USD 2,9 millones).

El abogado de Concepción, Pedro Ovelar, dijo a Última Hora este miércoles que el frigorífico desmiente el hipotético pedido de coima. Alegó que en realidad recibieron una multa muy elevada, pero que la cumplirán.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.