22 sept. 2025

No hay tiempo que perder tras informe de biodiversidad amenazada

El comisario europeo de Medioambiente, Karmenu Vella, aseguró este lunes que no hay tiempo que perder, tras conocerse el análisis de la Plataforma Intergubernamental en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (Ipbes) que cifra en un millón las especies animales y vegetales en riesgo de extinción.

chipmunk-3628623_1920.jpg
El comisario europeo de Medioambiente, Karmenu Vella, señaló que no hay tiempo que perder.

Foto: Pixabay.

El informe, señaló el eurocomisario Karmenu Vella en un texto publicado en su cuaderno de bitácora digital, que es una llamada de atención convincente sobre la pérdida drástica de la naturaleza en la Tierra y las acciones urgentes que debemos tomar para detenerla.

“La naturaleza es esencial en los alimentos, el agua potable, la energía, los medicamentos, el clima estable, la calidad del aire y el bienestar y los medios de vida de las personas”, declaró y agregó que la continua degradación de los ecosistemas nos impedirá alcanzar los objetivos del Acuerdo Climático de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

El análisis de la Plataforma Intergubernamental en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (Ipbes), que subraya la responsabilidad humana en esta situación, muestra que el cambio climático, la biodiversidad, la seguridad alimentaria y la degradación de la tierra son interdependientes, añadió el comisario.

Nota relacionada: Un millón de especies están en peligro de extinción en las próximas décadas

“El informe destaca la necesidad de un cambio transformacional rápido y profundo en la forma en que consumimos, producimos y comercializamos. Debemos romper el círculo vicioso de la degradación continua de los ecosistemas y reemplazarlo por un ciclo virtuoso de restauración y preservación de los ecosistemas”, agregó.

En ese sentido, el máximo responsable comunitario de Medioambiente avanzó que la Comisión Europea (CE) adoptará en breve nuevas orientaciones sobre la integración de los servicios de los ecosistemas en la toma de decisiones y en la infraestructura verde y que, de aplicarse, generará múltiples beneficios para la salud y los medios de vida de las personas.

Esas directrices también tendrán el poder de crear oportunidades de desarrollo económico, especialmente para los grupos sociales más pobres y más vulnerables, agregó.

Leer más: Cientos de expertos evaluarán el declive que sufre la biodiversidad

La publicación del informe del Ipbes coincide con la difusión de una macroencuesta de la CE que arroja que el 96% de los ciudadanos europeos considera necesario proteger la naturaleza.

“Ya no será aceptable que ningún gobierno del mundo se comporte como si no supiéramos el alcance de la crisis a la que se enfrenta el mundo natural, ni que ignoremos el papel de la humanidad en la degradación ambiental”, agregó Vella.

El comisario europeo de Medioambiente subrayó que la ciencia y los ciudadanos ya hablaron y que ahora toca transformar esta llamada en acción, desde el más alto nivel político hasta nuestras decisiones diarias.

“No hay tiempo que perder”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.