17 oct. 2025

Cientos de expertos evaluarán el declive que sufre la biodiversidad

La Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBS), que se celebra en París del 29 de abril al 4 de mayo con la participación de cientos de expertos, aportará evidencias científicas del “declive sin precedentes que sufre la biodiversidad”.

Biodiversidad.jpg

El deterioro alcanzó niveles inéditos en la historia humana y la vida sobre la Tierra.

Foto: Pixabay

“Como resultado del debate, el lunes 6 de mayo se lanzará el Informe sobre la Evaluación Global del Estado de la Naturaleza”, tema prioritario para esta nueva reunión del IPBS, según un comunicado de prensa de la organización medioambientalista WWF.

“Este documento de referencia -indica WWF- aportará evidencias científicas concluyentes que servirán como toque de atención para que los gobiernos sean plenamente conscientes de los riesgos de la pérdida de naturaleza y refuercen la urgente necesidad de acción”.

El informe se publica en un momento en que “los devastadores impactos de la biodiversidad y el cambio climático están llevando al planeta al límite, como pone en evidencia el Informe Planeta Vivo, publicado por WWF en octubre del año pasado”.

Lea más: “Día de la Tierra: El homenaje de Google a la biodiversidad”

Según WWF, “la naturaleza proporciona servicios a las personas por valor de 125 billones de dólares al año. Sin embargo, su catastrófico declive está debilitando gravemente la capacidad de la naturaleza para sustentar nuestras vidas”.

El informe aporta evidencias científicas clave sobre el papel de la biodiversidad y los recursos naturales para impulsar nuestras economías y negocios, y ofrece a los líderes políticos “pruebas concluyentes para reducir el impacto humano sobre la naturaleza y evitar riesgos”.

Este informe llama la atención sobre el peligro de ignorar los datos científicos que nos demuestran la dramática reducción de la biodiversidad y las graves consecuencias para la Humanidad.

“Es momento de tomar medidas más ambiciosas para cumplir con los objetivos marcados para la próxima década y frenar la pérdida de naturaleza”, afirmó Luis Suárez, responsable del Programa de Especies de WWF.

Nota relacionada: “Pérdida de biodiversidad es “más importante que el cambio climático”

Con este escenario, WWF insiste en la necesidad de elaborar un ‘Pacto para la Naturaleza y las Personas’, que respete los límites del Planeta, que revolucione nuestra relación con él y que “esté basado en pilares fuertes”.

El punto de mira del informe está en 2020, “año decisivo pues es una fecha crucial para evaluar el cumplimiento de los ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible y del Acuerdo de París'".

“El IPBES es una hoja de ruta que proporciona información clave sobre el estado de la biodiversidad y los ecosistemas. Además, basándose en diferentes escenarios, el informe aporta recomendaciones para tomar decisiones sólidas con el objetivo de caminar hacia un futuro sostenible”, concluye el comunicado de WWF.

Más contenido de esta sección
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.