05 nov. 2025

“No hay planilleros en la Cámara de Senadores”, afirma sindicalista

Para el sindicalista Hugo Caballero no hay planilleros en la Cámara de Senadores, los que fueron calificados como tal anteriormente estaban exceptuados de la marcación de entrada y salida, mencionó.

Senado1.jpg

La mujer de pelo rubio es la pareja del senador Ramón Gómez Verlangieri. Foto: Roberto Irrazábal

Caballero, presidente del Sindicato de Funcionarios de la Cámara de Senadores, es director de Bienestar Personal de la Cámara Alta y figura en la lista de funcionarios a los que investigará la Fiscalía por bloquear el acceso de la directora interina de Recursos Humanos, Miriam Arroquia.

Junto con Nadia Espinoza Pintasilgo, novia del senador Ramón Gómez Verlangieri, el sindicalista lideró el grupo de funcionarios que con gritos y empujones impidió el ingreso de la nueva directora, quien tuvo que ser escoltada por policías.

En comunicación con Radio Monumental, Caballero defendió a sus compañeros: “Que yo sepa no hay planillero en la Cámara de Senadores... Los supuestos planilleros son los compañeros que siempre están con nosotros, siempre están trabajando”, aseguró.

Explicó que anteriormente había una resolución que exceptuaba de la marcación de entrada y salida a algunos funcionarios, especialmente los que acompañaban a los legisladores en sus viajes. Pero el documento fue revocado por el presidente del Congreso, Mario Abdo Benítez.

Según el sindicalista, para el cargo definitivo en Recursos Humanos se realizará un concurso interno, un paso importante que lograron los gremialistas, agregó.

La fiscala Claudia Morys intervino el martes para que Arroquia pudiera ingresar. Pidió la lista de los funcionarios que encabezaron las protestas y no descarta una imputación por coacción.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.