15 ago. 2025

“No hay planilleros en la Cámara de Senadores”, afirma sindicalista

Para el sindicalista Hugo Caballero no hay planilleros en la Cámara de Senadores, los que fueron calificados como tal anteriormente estaban exceptuados de la marcación de entrada y salida, mencionó.

Senado1.jpg

La mujer de pelo rubio es la pareja del senador Ramón Gómez Verlangieri. Foto: Roberto Irrazábal

Caballero, presidente del Sindicato de Funcionarios de la Cámara de Senadores, es director de Bienestar Personal de la Cámara Alta y figura en la lista de funcionarios a los que investigará la Fiscalía por bloquear el acceso de la directora interina de Recursos Humanos, Miriam Arroquia.

Junto con Nadia Espinoza Pintasilgo, novia del senador Ramón Gómez Verlangieri, el sindicalista lideró el grupo de funcionarios que con gritos y empujones impidió el ingreso de la nueva directora, quien tuvo que ser escoltada por policías.

En comunicación con Radio Monumental, Caballero defendió a sus compañeros: “Que yo sepa no hay planillero en la Cámara de Senadores... Los supuestos planilleros son los compañeros que siempre están con nosotros, siempre están trabajando”, aseguró.

Explicó que anteriormente había una resolución que exceptuaba de la marcación de entrada y salida a algunos funcionarios, especialmente los que acompañaban a los legisladores en sus viajes. Pero el documento fue revocado por el presidente del Congreso, Mario Abdo Benítez.

Según el sindicalista, para el cargo definitivo en Recursos Humanos se realizará un concurso interno, un paso importante que lograron los gremialistas, agregó.

La fiscala Claudia Morys intervino el martes para que Arroquia pudiera ingresar. Pidió la lista de los funcionarios que encabezaron las protestas y no descarta una imputación por coacción.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.