01 ago. 2025

No hay ánimo para impulsar expulsión de senador cartista

Bachi Senado_ 06.jpg

En bloque. Basilio Núñez junto a su aliado Derlis Maidana.

Tras la reunión de la mesa directiva del Senado, lo único que se consiguió fue instalar una especie de mesa de trabajo para evaluar la conducta de los senadores, la reglamentación de la pérdida de investidura y la posibilidad de que se apliquen sanciones intermedias.

Eso fue en parte lo que comentó la senadora encuentrista Kattya González, quien considera grave lo ocurrido con el caso de los ocupantes vips en Remansito.

La legisladora refiere que si no hay ánimo de impulsar un eventual pedido de expulsión del cartista Basilio Núñez, por lo menos tendría que ser suspendido sin goce de salario.

“Alguna sanción se tiene que aplicar”, sostuvo Kattya, en relación a Bachi, quien promovió el proyecto de desafectación de la finca 916 del Ministerio de Defensa, que tuvo sanción automática.

“¿Qué dijeron los colegas?, que no está regulado. Hablaron del mandato popular, ¿cómo vamos a enervar? Acá tiene que existir grados de sanción”, manifestó.

El senador liberal Eduardo Nakayama alega que para las pérdidas de investidura, el Poder Judicial es el que tiene que analizar la conducta de un legislador.

“Lo que se habló es intentar ver la manera de realizar ciertos consensos sobre eventuales pérdidas de investiduras”, indicó, tras la reunión, ayer.

“Dentro de un sistema democrático, a muchos de nosotros no nos gusta la cara de algunos de nuestros colegas. Eso es normal. Tenemos que tener en cuenta que esas personas han sido electas por mandato popular”, dijo.

“Para lo que son las conductas, hablando, desde el punto de vista judicial, está el Poder Judicial”, refirió.

Sobre el caso de Remansito, sostuvo que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, tiene que proceder, conforme a derecho, sin trato preferencial para nadie.

Busca deslindarse. Bachi en todas sus intervenciones, y lo mismo ayer, trata de deslindar su responsabilidad del escándalo de las ocupaciones vips, que lleva su firma como proyectista.

Mandó al frente a otros gobiernos, citando el de Luis González Macchi, Mario Abdo y hasta Fernando Lugo, incluyendo al Frente Guasu.

Dijo que su colega liberal Celeste Amarilla es la que votaría a favor un pedido de pérdida de su investidura.

Al ser insistido por los periodistas, manifestó que si se comprueba alguna relación con alguna invasión, renunciaría a su banca.

A muchos de nosotros no nos gusta la cara de nuestros colegas, pero hay que entender que fueron electos. Eduardo Nakayama, senador liberal.

Si encuentran una relación mía con una invasión (...), que yo estoy involucrado, renuncio a mi banca. Basilio Núñez, senador cartista.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción