19 sept. 2025

No habrá descuentos por huelga general del 26 de marzo

Según un acuerdo firmado entre sindicalistas y el Ejecutivo, el Gobierno se comprometió a no aplicar descuentos a funcionarios que se sumaron a la huelga general del pasado 26 de marzo. También se suspenden todas las demandas tanto de calificación de la huelga como las promovidas por las centrales sindicales contra el gobierno.

huelga general.jpg

Centrales obreras y campesinas se manifestaron durante la huelga general. Foto: César Orué ÚH.

El acuerdo se firmó este lunes entre el vicepresidente de la República, Juan Afara y los representantes de distintas nucleaciones sindicales. Con esto, seguirán las negociaciones entre ambas partes, tras la huelga general del pasado 26 de marzo.

El acuerdo firmado incluye compromisos como no descontar el día holgado del 26 de marzo y no realizar ninguna represalia contra los trabajadores, como descontratación o suspensión por haber participado de la huelga. También se suspenden todas las demandas tanto de calificación de la huelga como las promovidas por las centrales sindicales contra el gobierno, informó el portal informativo del Estado, IP Paraguay.

Representantes de los grupos sindicales señalan que este es el primer paso para seguir con las negociaciones respecto al pedido de incremento salarial del 25 por ciento, la derogación de la Ley de Alianza Público Privada y otros puntos.

Las mesas de diálogo se conformarán la próxima semana según indicaron tanto los representantes del gobierno como de los sindicatos.

El pasado 26 de marzo, varias nucleaciones sindicales del país, convocaron a una huelga general, la cual coincidió con la Marcha del Campesinado Pobre.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.