09 ago. 2025

No habrá descuentos por huelga general del 26 de marzo

Según un acuerdo firmado entre sindicalistas y el Ejecutivo, el Gobierno se comprometió a no aplicar descuentos a funcionarios que se sumaron a la huelga general del pasado 26 de marzo. También se suspenden todas las demandas tanto de calificación de la huelga como las promovidas por las centrales sindicales contra el gobierno.

huelga general.jpg

Centrales obreras y campesinas se manifestaron durante la huelga general. Foto: César Orué ÚH.

El acuerdo se firmó este lunes entre el vicepresidente de la República, Juan Afara y los representantes de distintas nucleaciones sindicales. Con esto, seguirán las negociaciones entre ambas partes, tras la huelga general del pasado 26 de marzo.

El acuerdo firmado incluye compromisos como no descontar el día holgado del 26 de marzo y no realizar ninguna represalia contra los trabajadores, como descontratación o suspensión por haber participado de la huelga. También se suspenden todas las demandas tanto de calificación de la huelga como las promovidas por las centrales sindicales contra el gobierno, informó el portal informativo del Estado, IP Paraguay.

Representantes de los grupos sindicales señalan que este es el primer paso para seguir con las negociaciones respecto al pedido de incremento salarial del 25 por ciento, la derogación de la Ley de Alianza Público Privada y otros puntos.

Las mesas de diálogo se conformarán la próxima semana según indicaron tanto los representantes del gobierno como de los sindicatos.

El pasado 26 de marzo, varias nucleaciones sindicales del país, convocaron a una huelga general, la cual coincidió con la Marcha del Campesinado Pobre.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.