07 nov. 2025

“No fui yo”, alega presunto autor del macabro crimen de niña en Caazapá

El joven de 24 años, detenido por el crimen de Melania Monserrath (11), negó haber sido el autor del asesinato. Reveló que es tío de la víctima y que estuvo en prisión por un caso de abuso sexual que involucró a la misma víctima en el pasado.

Detenido por crimen de MELANIA.png

Un joven de 24 años fue detenido por el crimen de Melania Monserrath, ocurrido en el Departamento de Caazapá.

Foto: Captura NPY.

“No fui yo”, dijo a NPY desde el calabozo de la Comisaría 1.ª de Caazapá el joven de 24 años, considerado principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada sin vida en un patio baldío de la compañía Isla Saká, ubicado en el distrito de Fulgencio Yegros, del Departamento de Caazapá.

El hombre, que admitió ser tío de la niña durante la transmisión televisiva, confirmó que estuvo recluido por un caso de tentativa de abuso sexual del que fue víctima la misma víctima, cuando tenía 8 años.

Nota relacionada: Macabro hallazgo: Niña que estaba desaparecida es encontrada sin vida en un yuyal en Caazapá

Nota relacionada: Crimen de niña en Caazapá: Cae un ex convicto que habría actuado por venganza

Según los investigadores, él habría jurado vengarse de la familia por ir a prisión y por ello se sospecha que cometió el crimen. Sin embargo, negó estos hechos. “Ya no volví a encontrarme con ellos al salir de la cárcel”, sostuvo al canal.

De acuerdo con su versión, el hombre no se encontraba en inmediaciones del sitio donde fue encontrada la niña y que esto puede ser corroborado por cámaras de seguridad. “Que averigüen bien porque no fui yo. Hay cámaras en la zona donde estuve, trabajando en una chacra de mi vecino”, insistió al declararse inocente.

Las pesquisas revelan que el sindicado habría recuperado la libertad condicional el pasado 30 de abril y desde entonces supuestamente inició el plan para ejecutar su venganza, según la declaración de la madre de la víctima.

El cuerpo de Melania Monserrath fue hallado en la noche del lunes, tras la denuncia de su desaparición ese mismo día.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.