16 ago. 2025

“No fui yo”, alega presunto autor del macabro crimen de niña en Caazapá

El joven de 24 años, detenido por el crimen de Melania Monserrath (11), negó haber sido el autor del asesinato. Reveló que es tío de la víctima y que estuvo en prisión por un caso de abuso sexual que involucró a la misma víctima en el pasado.

Detenido por crimen de MELANIA.png

Un joven de 24 años fue detenido por el crimen de Melania Monserrath, ocurrido en el Departamento de Caazapá.

Foto: Captura NPY.

“No fui yo”, dijo a NPY desde el calabozo de la Comisaría 1.ª de Caazapá el joven de 24 años, considerado principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada sin vida en un patio baldío de la compañía Isla Saká, ubicado en el distrito de Fulgencio Yegros, del Departamento de Caazapá.

El hombre, que admitió ser tío de la niña durante la transmisión televisiva, confirmó que estuvo recluido por un caso de tentativa de abuso sexual del que fue víctima la misma víctima, cuando tenía 8 años.

Nota relacionada: Macabro hallazgo: Niña que estaba desaparecida es encontrada sin vida en un yuyal en Caazapá

Nota relacionada: Crimen de niña en Caazapá: Cae un ex convicto que habría actuado por venganza

Según los investigadores, él habría jurado vengarse de la familia por ir a prisión y por ello se sospecha que cometió el crimen. Sin embargo, negó estos hechos. “Ya no volví a encontrarme con ellos al salir de la cárcel”, sostuvo al canal.

De acuerdo con su versión, el hombre no se encontraba en inmediaciones del sitio donde fue encontrada la niña y que esto puede ser corroborado por cámaras de seguridad. “Que averigüen bien porque no fui yo. Hay cámaras en la zona donde estuve, trabajando en una chacra de mi vecino”, insistió al declararse inocente.

Las pesquisas revelan que el sindicado habría recuperado la libertad condicional el pasado 30 de abril y desde entonces supuestamente inició el plan para ejecutar su venganza, según la declaración de la madre de la víctima.

El cuerpo de Melania Monserrath fue hallado en la noche del lunes, tras la denuncia de su desaparición ese mismo día.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.