21 nov. 2025

Nivel del río Paraguay se estaciona tras lluvias

Luego de semanas de descenso consecutivo, rompiendo récords diariamente, el último el pasado lunes 7 de octubre marcando -1,43 metros, el río Paraguay se estacionó ayer en el puerto de Asunción, donde el hidrómetro registró -1,41 metros, al recuperar dos centímetros con relación al mínimo histórico de esta semana.

Las precipitaciones de los últimos días significaron un aporte para evitar que continúe la bajante. Sin embargo, desde instituciones como la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), advierten que los pronósticos hasta fin de año no son alentadores y la bajante crítica continuará.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó la realización de un concurso de ofertas para el arrendamiento con inversión de 16 dúplex propiedad de la previsional, ubicados en el Paraná Country Club, Hernandarias, Alto Paraná.
El ex ministro de Hacienda César Barreto señala que con la economía sobrecalentada, a causa de un crecimiento por encima del potencial, el sistema bancario paraguayo sufre una fuerte tensión de liquidez, con créditos que crecieron mucho más que los depósitos. Espera que para el segundo semestre se equilibre la liquidez en moneda local.
En el marco del Día de la Mujer Emprendedora (19 de noviembre), surge una historia inspiradora que refleja el poder de la formación, la constancia y el sueño de salir adelante. Es el caso de Celeste López Martínez, de 29 años, ingeniera agrónoma, de Jagua Kañy, Caaguazú.
El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que las recaudaciones de impuestos se vieron afectadas a causa del tipo de cambio. Por otro lado, dijo que en cinco años se llegaría a un 90% en el uso de las facturas electrónicas.
Los desembolsos para salarios y remuneraciones del sector público arrancan este viernes. Según los datos oficiales, son casi 335.000 cargos públicos los que se cubren este año.
Las productoras del Comité de Productores Timbo’i, de San Pedro del Paraná (Itapúa), ya afinan los últimos detalles para la 6ª Edición de la Fiesta y Exposición de la Sandía, que se llevará a cabo este sábado 22 de noviembre, en la finca del productor Héctor Cáceres.