13 jul. 2025

Nivel del río bajó 10 centímetros en una semana

El nivel de las aguas del río Paraguay decreció 10 centímetros en la última semana, y se espera que su descenso sea continuo en las próximas semanas.

Inundación.  La crecida del río Paraguay desplazó a más de 5.000 familias en Asunción.

Inundación. La crecida del río Paraguay desplazó a más de 5.000 familias en Asunción.

Luego de llegar a su pico máximo de 5,84 metros, el río Paraguay va volviendo poco a poco a sus valores normales. Este martes, el nivel del río amaneció con 5,74 metros, es decir, con 10 centímetros menos.

“Va a continuar bajando, según la predicción de la Dirección de Meteorología e Hidrología. Al tener menos lluvia, consecuentemente, esta es su época de bajada”, detalló Julián Báez, de la Organización Mundial de Meteorología, a NoticiasPy.

Este descenso sería continuo hasta alcanzar los valores del mes de diciembre del 2017, cuando estaban en torno a los tres metros. Aclaró que, si bien persiste el pronóstico de lluvia para el fin de semana, la tendencia de descenso continuará.

Explicó que para los meses de febrero, marzo y abril se avizora la llegada del fenómeno La Niña, por lo que el clima será bastante seco y facilitara que el nivel del río descienda más rápido.

El profesional estima que para mediados de año el río recuperará su valor normal.

Más contenido de esta sección
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Una violenta colisión entre una motocicleta de alta gama contra un automóvil causó la muerte de los dos ocupantes del biciclo en Ciudad del Este.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo totalmente calcinado de una mujer embarazada, en el interior de una vivienda en construcción ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Los diputados perciben mensualmente G. 37.900.000, pero muchos de los parlamentarios no lograron elaborar ni 10 proyectos legislativos en un año, es decir, desde el 1 de julio 2024 hasta el 30 de junio 2025, según estadísticas oficiales.