31 oct. 2025

Niño que anda a caballo denuncia deplorable estado de camino en un video

Un niño de 12 años que va en caballo a una escuela del Chaco filmó un video en el que denunció el estado deplorable en que están los caminos en la zona. Contó que debe recorrer más de 15 kilómetros para ir a rendir un examen en la escuela.

Imagen.jpg

Un niño de 12 años que debe cabalgar hasta su escuela denuncia en un video el deplorable estado del camino en el Chaco.

Gentileza.

Un niño de 12 años cabalgó varios kilómetros para ir a rendir un examen en la escuela y, mientras iba en el caballo, filmó el camino que le tocó andar. En el video se quejó de las condiciones deplorables de los caminos en el Chaco.

Se trata de Roberto C., que va a la escuela General Delgado, ubicada en el límite entre el distrito General Bruguez y Teniente Esteban Martínez, en el Departamento de Presidente Hayes, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

“Del Ministerio no vienen a arreglar. Acá, somos del Chaco y no podemos irnos. Lejos es la escuela, mirá na un poco. Tenemos que ir en caballo 15 kilómetros, que vergüenza (…) y yo estoy rindiendo” (sic), dijo el pequeño en el video, en tanto cruzaba un tramo con lodazal.

El trayecto que hizo, en total, fue de más de 40 kilómetros, entre ida y vuelta, para cumplir con su obligación.

Niño denuncia en caballo.mp4
El niño de 12 años, mientras va en caballo a la escuela, también va filmando las escenas de camino.

En su afán por sobresalir en sus estudios y acompañado de su padre, se arriesgó a asistir a la escuela, aquella que alguna vez incluso cerró por falta de docentes.

El video de Roberto se compartió en las redes sociales de una emisora chaqueña, Radio Pa’i Puku, a partir de lo cual se hizo eco de la problemática que sufren desde hace décadas los pobladores del extenso territorio del Chaco.

La falta de camino de todo tiempo es un obstáculo que a diario deben superar personas de todas las edades, para tratar de superarse tanto en los estudios como en el trabajo, así como para recibir asistencia médica.

El caso del pequeño Roberto es solo una muestra más de la realidad que se vive en la región.

En varias localidades del Chaco, hace varios años que las rutas y los caminos se tornan imposibles de transitar con cada lluvia intensa que cae.

Nota relacionada: A pesar de millonarias inversiones en obras viales, no existen mejoras

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.