16 nov. 2025

Niño expulsó de su cuerpo una lombriz de 15 centímetros

Un niño del segundo grado de una escuela de Hernandarias expulsó un sevo’i solitario en el baño de la institución. Este sería el resultado de una desparasitación iniciada por el Ministerio de Salud Pública en el este del país.

lombriz

Los médicos siguen de cerca la evolución del niño. Foto: Noelia Duarte ÚH.

El pequeño de ocho años es alumno del segundo grado de la Escuela Primer Gobernador del barrio Santa Teresa de la zona Conavi de la ciudad de Hernandarias, informó la corresponsal de ÚH Noelia Duarte este jueves.

Este es el segundo caso en unos cinco días, el caso anterior fue el de un niño de la misma institución educativa, informaron desde la Unidad de Salud Familiar de la zona.

Hace diez días, el Ministerio de Salud Pública inició la distribución de un antiparasitario de nombre Abendazol en todas las instituciones públicas del Alto Paraná, por lo que los médicos del Hospital Distrital de Hernandarias adjudican ambos casos al medicamento.

El sábado pasado, ingresó al servicio de urgencia del mismo nosocomio, una mujer con su hijo de ocho años con la foto en su celular de una lombriz que expulsó el niño.

El chico estaba en clase cuando le informó a la profesora que le dolía mucho la panza y fue al baño. Antes de poder sentarse en el inodoro ya expulsó la lombriz de 15 centímetros, más conocida como sevo’i solitario.

Carlos Antonio López, educador sanitario del Hospital Distrital, informó que se realizó el primer acompañamiento al pequeño y este está en buenas condiciones. En los próximos días le realizarán otros estudios.

Consideran los profesionales de blanco un resultado positivo de la desparasitación.

La cartera sanitaria tiene previsto desparasitar a 110.000 niños en todo el departamento de Alto Paraná, todos alumnos de primero al noveno grado.

Santa Teresa es un barrio rodeado de una importante cantidad de asentamientos, donde la mala alimentación e higiene genera este tipo de problemas en los menores de edad.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.